3rd Transnational Project meeting OSIN4SD

3rd Meeting of the project OSIND4SD, host from 14-17 November 2021, Milan, Italy and cofunded by the european Union Erasmus+ Sport.
The meeting was develop to ensure the preparation, readiness and fine-tune design of the handbook and the preparation of the awareness campaign.
2 Participant per country were attending.
More information you can follow:
IMG_3665 IMG_3666https://osin4sd.scoutsociety.ro

2nd Transnational Project Meeting – OSIN4SD- Targu Jiu – Romania

From 8 till 11 August we participate in the 2nd transnational project meeting of the project OSIN4SD, hosted by scout society in Targu Jiu.

We talk about the management of the project, visibility, dissemination, next steps and next meeting in Italy.

We have a nature activity (Via ferrata) and some technical visit and talk with a mountain organization «white wolf club».

We enjoy the days, the nature and the great hosting.

IMG-2709 IMG-2727 IMG-2730 IMG-2731 IMG-2734 IMG-2735 WhatsApp Image 2021-08-09 at 15.27.38 WhatsApp Image 2021-08-09 at 19.48.33 WhatsApp Image 2021-08-09 at 21.14.06

 

KICK OFF – Rural Areas Sport and Social inclusion-

From the 18th to the 19th of June the association hosted the first meeting of the European sport project «Rural Areas Sport and social inclusion», where different technical aspects of the project and good practices in our city have been worked.
More news soon.

 

El mundo del café

El-mundo-del-cafe

Técnicas de corte y servicio del jamón

jamon-2

KICK OFF -Outdoor sport in nature for skills development-

From 25th to 26th May 2021 the association hosted the first meeting of the European sport project «Outdoor sport in nature for skills development» OSIN4SD, where different technical aspects of the project and good practices in our city have been worked on.
More news soon.
2f58c2d2-ddd5-4908-ad77-1eb96127205d 8d653cf5-94ad-4729-887e-6b38d62af958 47dfea75-1552-440c-86d0-e90469388262
IMG_2296 IMG_2299

Recepción a una de las mejores buceadoras de España, que es de Elche

El alcalde de Elche, Carlos González, ha recibido esta semana a Isabel Sánchez-Arán, ganadora en el campeonato de España de ‘APNEA indoor’ de este año en Pontevedra, que ganó tres medalas en apnea estática, peso e inmersión libre. En 2018, Isabel Sánchez-Arán batió el récord femenino de buceo libre en España, al bajar a 76 metros de profundidad. Además, también logró dos medallas de oro en el campeonato de España de ‘APNEA outdoor’ de 2019 en Lanzarote.

La APNEA se divide en la modalidad ‘indoor’, que se realiza en una piscina, y en la modalidad ‘outdoor’, que se practica en el mar. En ambas, los elementos clave son la fuerza, los estiramientos, la tolerancia, la técnica de avance en el agua, los oídos y la parte psicológica.

La buceadora trabaja en sus entrenamientos tanto la parte física como la psicológica. A nivel corporal, practica estiramientos de la caja torácica y de los órganos respiratorios con el objetivo de aumentar el almacenamiento de aire y soportar la presión del agua.. En la parte psicológica, se trabajan ejercicios de visualización y de meditación y técnicas de relajación y de concentración, tanto en momentos previos al buceo como en los entrenamientos. El responsable del Equipo de Gobierno ha puesto en valor la carrera profesional de la buceadora y ha afirmado que “Isabel Sánchez-Arán es un ejemplo de sacrificio y constancia para todas las personas que practiquen o se quieran iniciar en este deporte”.

En la actualidad, la deportista entrena en Gerona, en la Costa Brava, por el nivel de profundidad de las aguas. Allí dirige un club de APNEA, además de impartir cursos de distintos niveles. Entre sus siguientes retos deportivos, Sánchez-Arán se presentará próximamente al campeonato del mundo de ‘APNEA indoor’ en Serbia, al campeonato de España de ‘APNEA outdoor’ de este año y al campeonato internacional de ‘APNEA outdoor’ en Turquía.

42f9ac0d-1e96-4db2-b46a-e2d9e22bd840_21-9-aspect-ratio_default_0

Copa FNCV de waterpolo categoría infantil mixta

Cartel-FNCV_3

Aprende lo más importante de Microsoft Excel, V ED.

Contenido del Plan de Estudios

Justificación académica

Como es sabido Microsoft Excel es la Hoja de Cálculo más utilizada con más de 500 millones de usuarios en el mundo. Esta aplicación no solo es soportada por sistemas Windows, también es soportada por la plataforma MAC, por lo que es muy probable que cualquier miembro de la comunidad universitaria se vea en necesidad de utilizarla tanto durante su formación académica como durante su vida laboral.

Durante los diez primeros años de mi carrera profesional en la UMH , en los que desempeñé el puesto de responsable de aulas de informática y en los que tuve la oportunidad de conocer de primera mano, por mi trato con los docentes, algunas de las carencias del colectivo de estudiantes, era bastante común que indicaran la poca base ofimática con la que llegaban a la UMH.

Así mismo, en los últimos cursos se me ha solicitado por parte de un Máster Universitario, impartir un curso de formación de Excel ya que los docentes del Máster indican que los estudiantes llegan a este con muy poca base en el uso de Hojas de Cálculo.

Competencias transversales

Instrumentales: Habilidades informáticas básicas. Habilidades de gestión de la información. Resolución de problemas.

Interpersonales: Capacidad de trabajo en equipo.

Sistémicas: Habilidad para trabajar de forma autónoma. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

Objetivos del curso

Conocer las herramientas más importantes de Excel. Ser capaz de crear hojas de cálculo complejas

Estructura de los estudios

Repaso de conceptos elementales.

Funciones de Bases de datos.

Tablas dinámicas.

Funciones Avanzadas.

Macros.

Formularios.

Gráficos.

Solver y búsquedas de objetivos.

Formatos condicionales.

Seguridad y protección.

Docente: Joaquín López Erades

Uso de instalaciones y programación temporal

Curso online

No contempla sesiones de streaming, se puede acceder a todo material bajo demanda, de forma ininterrumpida, durante todo el curso.

Observaciones

  • – El alumno deberá disponer de un ordenador o terminal electrónico y acceso a internet para poder realizar el curso.

Los certificados se expedirán a los alumnos aptos, en un plazo no superior a 7 días hábiles tras finalizar el curso el día 31 de marzo de 2020.

  • – En los cursos online se debe realizar el trámite de inscripción y pago de forma online. En el proceso de pago se debe continuar hasta que se indica que el proceso de matrícula ha finalizado o de lo contrario no confirmará matrícula.
  • – La realización de la actividad exige que se cubra el mínimo de inscripciones.
  • – En caso de cancelación del curso se comunicará al interesado/a previamente, por e-mail, desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística.
  • – La cancelación del curso se puede producir hasta 24 h. antes de su comienzo.
  • – En el precio del curso no están incluidas las fotocopias de los apuntes.
  • – Un vez realizado el ingreso de las tasas, el docente del curso contactará con el alumno a través del correo electrónico indicado por él.

Comunicación online y gestión de redes sociales

Contenido del Plan de Estudios

Justificación académica

Este curso tiene por objetivo ofrecer formación en gestión de redes sociales, en creación de contenido audiovisual para estas plataformas y en comunicación online. A través de los diferentes módulos, el/la estudiante aprenderá sobre la actualidad del sector, así como a utilizar herramientas y técnicas que le ayuden a potenciar desde un punto de vista profesional su marca personal, un producto concreto o una institución.

Competencias transversales

Instrumentales: Conocimientos generales básicos, comunicación oral y escrita, habilidades informáticas básicas, habilidades de gestión de la información, resolución de problemas, dominio de los conocimientos básicos de la profesión, capacidad para el análisis y la síntesis, capacidad para la organización y planificación, capacidad para la toma de decisiones.

Interpersonales: Capacidad de crítica y autocrítica, capacidad de trabajo en equipo, capacidad de desarrollar comportamientos éticos.

Sistémicas: Habilidad para trabajar de forma autónoma, capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, Iniciativa y espíritu emprendedor, creatividad, liderazgo.

Objetivos del curso

1)    Aprender a manejar las redes sociales desde un punto de vista profesional (Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram…)

2)    Conocer los métodos de promoción dentro de una campaña de publicidad a través de las redes sociales

3)    Aprender a preparar la agenda como gestor/a de redes sociales

4)    Conocer herramientas para crear contenido audiovisual

5)    Conocer tendencias y nuevos formatos en redes sociales

6)    Aprender a crear un plan de comunicación en redes sociales

Estructura de los estudios

El curso está formado por 5 módulos

MÓDULO 1: Uso de las redes sociales: gestión de Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn. Descripción y uso, tipos de cuentas, actualidad de las plataformas. Protección de datos en redes sociales.

MÓDULO 2: Creación de campañas de publicidad en redes sociales (SEO/SEM): campañas publicitarias en Twitter, Facebook/Instagram y LinkedIn. Analítica de datos. Creación de informes corporativos.

MÓDULO 3: Herramientas para la creación y gestión de contenidos audiovisuales.

MÓDULO 4: La agenda del Community Manager. Cómo comunicar en redes sociales.

MÓDULO 5: Tendencias y nuevos horizontes. Impulso de perfiles profesionales en cuentas como TikTok, las redes sociales como medios de comunicación.

Uso de instalaciones y programación temporal

El curso será totalmente online. Se realizará una primera sesión en directo a través de la plataforma Google Meet el 8 de marzo, a las 17:00h con el objetivo de explicar los diferentes módulos de formación y la evaluación del curso. Las clases se grabarán y se acompañarán con vídeos/tutoriales para reforzar la formación. Se realizará otra sesión en directo, a través de Google Meet, el miércoles 17 de marzo, a las 17.00h para explicar la práctica final del curso y resolver las dudas sobre su realización.

Observaciones

Para acceder al curso no se necesita experiencia previa. Se tratarán conceptos básicos pero, también, se profundizará en temáticas especializadas, según el nivel de los asistentes . El objetivo de este curso es ofrecer una versión práctica de la gestión en redes sociales en la creación de contenidos, la publicación, la creación de campañas publicitarias, la planificación, la gestión de crisis, la puesta en marcha de nuevos formatos¿

Previous Older Entries Next Newer Entries