“Mar Nuestro” de Álvaro López + David Salas

“¿Mediterráneo? El mar es una frontera, es una vía de salvación o de muerte. […] Mis padres me pusieron “Amal”, que es Esperanza en árabe, porque querían un futuro mejor para mí, para nosotros. Mi padre vino en patera, no sabía si iba sobrevivir.” “La inmigración no la va a frenar nadie, nunca. Por un motivo o por otro siempre va a haber. Hay que aprender a recibir bien, los inmigrantes no son un riesgo. Un terrorista no viene en patera.” “Uno no deja su tierra por gusto, su comida, sus olores… Cuando veo el mar, veo lo grande que es la naturaleza, veo la fuerza de Dios. Pero pienso que nadie debería arriesgarse a cruzarlo de esa manera.” “Después de cuatro días en el mar, sin comida ni agua, yo no hablaba ni veía, estaba muy mareado, me podría haber muerto. […] Aunque me devuelvan a mi país, no pienso repetirlo.” “No quiero recordar nada. Estuve seis meses para poder olvidar lo que he vivido. ¿Por qué estoy aquí? Soy ingeniero, puedo trabajar, ¿Por qué estoy aquí? No lo entiendes, pero al final debes aceptarlo.” Amal, Yamila, Touré, Abigail, Akram, Amine… a través de sus rostros, sus miradas y sus historias queremos asomarnos a la realidad migratoria que se vive actualmente en el Mediterráneo.

Web: marnuestro.es

 

Horario: LUNES>VIERNES. DE 17.00 A 21.00 H | SÁBADO. DE 11.00 A 14.00H y DE 17.00H A 20.00H | DOMINGO DE 11.00 A 14.00 H

Lugar: Sala Lanart.

Género: Exposición.

Mariano Valera presenta los Paseos Saludables

Los paseos colectivos para luchar contra el sedentarismo son de carácter gratuito y abiertos a toda la población mayor de 18 años

La acción se enmarca dentro del Servicio de Dinamización Comunitaria ‘Elx Conviu’, incluido en el Programa de Promoción de la Salud del municipio

El responsable del Área de Políticas Inclusivas y Derechos Sociales, Mariano Valera, ha presentado una nueva edición de los Paseos Saludables para la primera mitad de 2020. La actividad, que nace con el objetivo de fomentar la conciencia del autocuidado, caminar como forma colectiva de luchar contra el sedentarismo y la implicación del tejido asociativo local en la promoción del ejercicio físico, comenzó el 10 de enero y se extenderá hasta el 3 de abril.

Principalmente, las rutas transcurrirán a pie por itinerarios urbanos, como la ladera del Vinalopó a su paso por la ciudad y cuyo punto de encuentro será en la Passarel·la del Mercat a las 09:30 horas en las jornadas señaladas. Aunque una vez al mes habrá salidas especiales como la del 31 de enero al barranc del Molins, en Ibi; la del 21 de febrero al Centro Educativo Ambiental Los Molinos, en Crevillent; el 28 a la pinada de La Marina; el 13 de marzo a la cola del Pantano; y el 3 de abril al Xorret del Catí.

La participación en la variedad de itinerarios, tanto fuera como dentro del municipio, son de carácter gratuito y destinados a mayores de 18 años. Los interesados únicamente deberán rellenar un formulario in situ en el punto de reunión y sumarse al grupo de mensajería móvil. Cuando las salidas precisen de autobús, que serán igualmente gratuitas, se necesitará inscripción previa –en el correo elcheconvive@elche.es– con un límite máximo de 55participantes. En todos los casos, los paseantes siempre irán acompañados por monitores de la Unión Excursionista y de la propia Concejalía.

La actividad ya consolidada, ha recordado Valera, surgió con la adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud, y a cuyo grupo promotor, compuesto por la Asociación de Vecinos del Toscar y La Asociación de Bellas Artes, se reúnen mensualmente para planificar los Paseos y efectuar una monitorización de los mismos, uniéndosele a estas dos entidades la Asociación de Diabéticos, las concejalías de Sanidad, Medio Ambiente y Deportes, Cáritas, CEU San Pablo y la UMH.

Una estrategia de salud comunitaria

El Servicio de Dinamización Comunitaria ‘Elx Conviu’, de la Concejalía que dirige Valera, pretende fortalecer el conjunto de recursos sociosanitarios de los que dispone la ciudad e impulsar iniciativas dentro de los agentes sociales del municipio para mejorar las condiciones de vida de la población.

Este servicio de Dinamización se incluye en el Programa de Promoción de la Salud de Elche, enmarcado en el de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud y en la Xarxa Salut de la Generalitat Valenciana, erige proyectos como los Paseos Saludables a través de la Mesa Intersectorial de Salud.

La media de participación de cada paseo es de 60 caminantes; y, en 2019, más de dos
centenares de ilicitanos e ilicitanas se unieron al programa.

Una Media Maratón con ‘denominación de origen’

La Media Maratón Internacional Ciudad de Elche, considerada la más antigua del mundo, ahora también tendrá, de manera simbólica, denominación de origen. Así lo ha desvelado Vicente Alberola, responsable del Área de Deportes del Ayuntamiento de Elche, entidad organizadora de la prueba junto al Club de Atletismo Decatlón, dirigido por José Valeriano Zapata, que ha agradecido a la Concejalía el impulso que el Consistorio le está brindando a la Media para hacer partícipes a toda la sociedad: “Es algo que los atletas siempre tienen en cuenta”, ha dicho.

Tal y como ha explicado Alberola, cada edición de la Media, que en el presente año celebra su edición número 48, la cultura de Elche siempre protagoniza el motivo de las medallas que recibirán quienes completen el recorrido. En la de 2020, y siguiendo con las acciones encaminadas a involucrar en la carrera a todos los ilictanos e ilicitanas, se ha contado con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Granada Mollar para que los metales tengan la forma del característico fruto del Camp d’Elx, el cual es sinónimo de tradición y calidad. Igualmente, el trofeo al primer puesto será una pequeña escultura de una granada dorada.

“Con esta acción la Media Maratón, más antigua del mundo, también tendrá denominación de origen”, ha reiterado el edil, quien ha efectuado este anuncio acompañado por Zapata, por el responsable del Consejo Regulador, Paco Oliva, y por la embajadora de la variedad autóctona, propietaria y chef del restaurante La Finca, Susi Díaz, quien ha manifestado que la unión de Elche con la granada y el deporte es “el plato perfecto”. Oliva se ha mostrado orgulloso por la iniciativa, y ha recordado a los deportistas las propiedades regeneradoras del producto “al estar compuesto en un 80% de agua”.

Todo listo para la carrera

Alberola ha recordado que la 48 Media Maratón se celebrará el domingo 15 de marzo a partir de las 10:00. El trazado, de 21097,5 metros, será eminentemente urbano, con salida en la calle Diagonal Palau y meta en el Paseo de la Estación. Además, el 13 y el 14 de marzo, en el Centro de Congresos, se celebrará la Feria del Corredor.

Este último día también se instalará en el Paseo de la Estación la IX Divertimaratón, con actividades deportivas y juegos para los más pequeños. Asimismo, entidades de la ciudad aportarán sus recursos y conocimientos para que la Media continúe siendo un referente en cuanto a pruebas deportivas de su disciplina y categoría.

“La Media Maratón es uno de los eventos más emblemáticos de los que tienen lugar en nuestra localidad”, ha manifestado Alberola, que ha recordado que, dentro de dos años, cumplirá cincuenta años de historia.

La Borrasca Gloria azota las playas de Elche desde El Altet hasta El Pinet en La Marina

El temporal al cual se le ha denominado como “Borrasca Gloria” ya ha dejado hasta ahora tres muertos, el último de ellos un hombre en la provincia de Ávila por haberle caído una teja por el fuerte viento desatado.

La agencia de meteorología y los servicios informativos del ministerio de interior aconsejan no realizar desplazamientos si no es estrictamente necesario en las zonas donde más fuerte se está manifestando esta borrasca.

En las costas del término municipal de Elche puede observarse cómo el viento es el causante del fuerte oleaje, el cual destruye las construcciones limítrofes de la línea de playa. Este acontecimiento aun siendo algo habitual suele suceder a lo largo del tiempo de forma pausada aunque constante, pero en estos momentos tanto en las fotografías como en el vídeo que se muestra, la borrasca ha acelerado el deterioro y destrucción de estas construcciones y edificaciones mayormente de las costas de Arenales del Sol y El Pinet en el término de La Marina.

Esta borrasca es la más violenta en lo que llevamos de invierno, pues además hay que añadir que por la bajada de temperaturas la nieve se viene acumulando a partir de aproximadamente 400 metros sobre el nivel del mar, en las fotografías y vídeo se observa inmediatamente nieve cuando levantamos la mirada hacia las cadenas montañosas al norte de Alicante.

Esto en parte puede ser sugerente de cara a poder visitar estos parajes el fin de semana, pero cabe esperar que debido a que las temperaturas se mantendrán oscilando sobre los 15 grados centígrados, estas acumulaciones de nieve no puedan perdurar mucho tiempo, más bien están suponiendo un inconveniente pasajero de cara a las vías de circulación por carretera en el norte de la provincia.

Sobre las personas fallecidas, el último fallecido ha sido un hombre en Pedro Bernardo, provincia de Ávila, fue al caerle una teja encima por los fuertes vientos, también una mujer de 54 años ha fallecido, la causa ha sido seguramente por hipotermia por dormir al raso en un parque en Gandía y el primero de ellos fue el hombre que falleció en Asturias al estar colocando las cadenas a su coche al ser arrollado por otro vehículo que perdió el control por el hielo.

En la Comunidad Valenciana entre otros incidentes, se ha tenido que cerrar el aeropuerto de El Altet, por la tormenta y también por las labores de reacondicionado por el incendio acaecido días atrás y unos 190.000 alumnos se han quedado sin clase.

Con Mi Papá, Con Mi Mamá Enero-Abril 2020

Taller gratuito con aforo limitado. Solicita plaza desde las 8.00 del lunes que se realiza el taller en arteparaelche@gmail.com.
Impartidos por Begoña García y Trinidad Pérez Beltrán.

25. 26 DE ENERO Alexander Calder, alambre y escultura. 8º aniversario “Con mi papá, con mi mamá”. Crea una escultura sobre peana dibujando con alambre en 3 dimensiones.

22.23 DE FEBRERO Nogalina, tinta vegetal para la experimentación. Descubre la naturaleza de la tinta, la pincelada, la escritura, las aguadas y su interacción con otros materiales.

14.15 DE MARZO Josephine Baker y Frida Khalo. Mujeres icono para celebrar el mes del teatro creando marionetas con goma espuma de colores.

8ª Edición de la Hoguera de San Juan de L’Escorxador. ARTE CONTEMPORÁNEO, LOUISE BOURGEOIS Y SUS ARAÑAS URBANAS. Dedicamos la primavera a un proyecto de arte colectivo y efímero. Durante 8 sesiones independientes vamos a construir y pintar los ‘ninots’. La instalación de la hoguera se realiza en el emblemático barrio del Raval de Elche desde la Plantà hasta el momento de la Cremà el 24 de junio.

25 DE ABRIL Construimos ninots de insectos herbívoros.

26 DE ABRIL Construimos ninots de arácnidos y otros insectos carnívoros. Descubre la aventura de crear en familia y disfruta aprendiendo.

El encendido de luces abre la Navidad 2019 en Torrellano y en El Altet

El alcalde, Carlos González, anima a los ilicitanos e ilicitanas a visitar las pedanías durante estas fiestas

Se ha instalado una decena de arcos de iluminación en la Avenida Segarra de Torrellano, en la Plaza Mayor y en las calles Dama de Elche y San Francisco de El Altet


Torrellano y el Altet han dado el pistoletazo de salida a la Navidad este sábado con el alumbrado que iluminará las calles de las pedanías en estas fechas tan señaladas.

A los actos han asistido el alcalde de Elche, Carlos González, la concejala de Fiestas, Mariola Galiana, y el concejal de pedanías, Vicente Alberola. También han acudido representantes de distintas entidades festivas y numeroso público.

El encendido ha comenzado a las 18:30 horas en la Avenida Segarra de Torrellano y este año como novedad ha habido una gran chocolatada para el público asistente con la finalidad de comenzar de la forma más dulce las fiestas navideñas.

Una hora más tarde El Altet ha tenido también su inauguración de alumbrado de luces. La Plaza Mayor ha tenido gran protagonismo este año con la iluminación de cuatro de sus árboles. También se han adornado las calles de San Francisco y de la Dama de Elche.

El regidor ha animado a los ilicitanos e ilicitanas y a todas las personas que estén de paso a acercarse a las pedanías para disfrutar en familia y entre amigos de las fiestas .

Asimismo, el alcalde ha agradecido la implicación de todas las entidades y comercios que se han volcado un año más en la celebración y decoración de las pedanías.

El Ayuntamiento invierte 35.000 euros en un parque de calistenia para El Altet

El concejal de Parques y Jardines, Héctor Diez, ha visitado junto con el pedáneo de El Altet, José Manuel Meseguer, la nueva zona de calistenia creada junto al pabellón deportivo y el skate park de esta pedanía.

“Se trata de una actuación de 35.000 euros en la pedanía de El Altet y que viene a completar la que se realizó la pasada legislatura con la construcción del skate park”, ha explicado Héctor Díez quien ha añadido que “con esta actuación El Altet gana 200 metros cuadrados más destinados por una parte a la calistenia con distintos aparatos para la práctica deportiva, pero también una zona muy amplia de unos cien metros cuadrados de recreo que da servicio tanto a la zona de calistenia como al skate park y en la que se han instalado mesas para el descanso y una gran pérgola muy moderna que proporciona sombra. Un nuevo espacio dirigido principalmente a los más jóvenes del El Altet y a los de las pedanías cercanas, caso de Balsares”.

Según ha declarado el concejal, todas estas actuaciones que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno desde el mes de septiembre suponen una inversión de más de 350.000 euros que han permitido instalar diez nuevas zonas de juego biosaludables, una zona de calistenia en la ladera del Vinalopó y la de El Altet. “Y al mismo tiempo estamos actuando en la plaza Pepe Belso del estadio de fútbol, en el parque Biólogo Zulueta, en el Parque de las Niñas y los Niños o en el parque Jaime Latour. Una serie de actuaciones que nos están permitiendo renovar y modernizar los parques y jardines del municipio”, ha explicado el edil.

Curso de Formación Erasmus + EHMC2

La asociación USIT va a realizar un curso de formación desde el 10 al 14 de octubre de 2019

Con el proyecto queremos que los jóvenes participantes en el proyecto trabajen cinco temas que consideramos necesarios para apoyar a los jóvenes: ética, salud, alfabetización mediática, conciencia ciudadana y pensamiento crítico, compartiendo experiencias con jóvenes de otros paises europeos con las mismas inquietudes.

Todos los interesados/as, podeis contactar con nosotros en  usit08@gmail.com para mas información.

 

 

Continúa abierto el plazo de inscripciones para la campaña “50 años juntos” Bodas de Oro 2019

Desde la Concejalía de Personas Mayores, se recuerda que continúa abierto hasta el 20 de septiembre el plazo de inscripción para la campaña municipal “50 años juntos” (Bodas de Oro 2019).

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 20 de septiembre y los interesados deben presentar en las oficinas OMACs los siguientes documentos:

Hoja de inscripción debidamente rellenada.  Inscripción
Fotocopia del libro de familia: hoja en la que aparece la fecha del enlace.
Fotocopia del DNI de cada uno de los miembros de la pareja.
Una fotografía de la boda, tamaño 15 x 21 cm, para utilizar en la exposición de fotografías.
Pequeña historia de la pareja (nº de hijos, trabajos de la pareja, …).
La gala está prevista para el mes de octubre.

KA204 “REFUGEE PARENTS” Asociación ACD LA HOYA. IO3 Modulos de Formación

Buenas tardes

Aqui os presentamos una herramienta que la Asociación Cultural y Deportiva La Hoya nos presento el otro dia en la organización.

El proyecto donde son socios es una actividad Ka204 dentro del programa Erasmus+, educación de Adultos y cofinanciado por la Unión Europea.

Módulo para trabajar con padres refugiados/Inmigrantes:

Este módulo de formación ha sido creado e implementado en la dirección de las necesidades con el fin de trasladar a los padres de los refugiados de su punto actual al punto de destino para garantizar la contribución de los padres de los refugiados a la educación, para introducir la cultura corporativa en la escuela específica, para ganar conciencia de la cultura corporativa.
El módulo de capacitación tiene por objeto permitir que los padres refugiados se comuniquen eficazmente con sus hijos, así como con sus escuelas y maestros, a fin de movilizar el potencial existente en ellos y garantizar que formen parte de la solución.

IO3 – Training Module ESPAÑOL

IO3 – Training Module INGLES

http://www.refugeeparentseducation.com/es/

Previous Older Entries Next Newer Entries