Los vecinos de Torrellano y El Altet trasladan a los concejales del Ayuntamiento las necesidades para las pedanías

Los vecinos de Torrellano y El Altet trasladan a los concejales del Ayuntamiento las necesidades para las pedanías

16/09/2012 | elperiodic.com

 

La Concejal de Pedanías, Manuela Mora, y el Concejal de Vía Pública, Manuel Rodríguez, se han reunido esta semana con vecinos y pedáneos de Torrellano y El Altet para conocer de primera mano las necesidades y demandas para la mejora de las pedanías.

Estas visitas atienden al compromiso del actual equipo de gobierno de conocer de primera mano las reivindicaciones, sugerencias o necesidades que realizan los ciudadanos tanto de la ciudad como de las pedanías. En la visita a Torrellano, la pedánea Susi Ruíz trasladó a los concejales la necesidad de ubicar más juegos infantiles en las Plaza Nieves Piñol y en la Plaza Trinidad, realizar una rampa de minusválidos para acceder a la Ciudad Deportiva así como mejorar las zonas verdes del Jardín del Pintor Sánchez Navarro.

La pedánea de El Altet, Trini Gómez, también acompañó a los concejales para comprobar el estado de las obras que se están realizando en las aceras junto al colegio además de las que se están realizando en el acceso desde Alicante en cuya rotonda irá instalada una escultura de la Dama. Otra de las peticiones que recogieron los concejales por parte de los vecinos de El Altet solicitaba que el jardín ubicado junto al Centro de Salud lleve el nombre de Rafael Bonmatí, vecino y expedáneo, mejoras en las zonas de juegos infantiles así como que se coloquen aparatos para que los mayores realicen ejercicios en las zonas verdes.

La Semana Europea de la Movilidad concienciará a los ilicitanos del uso de la bicicleta y del transporte urbano

La Semana Europea de la Movilidad concienciará a los ilicitanos del uso de la bicicleta y del transporte urbano

13/09/2012 | elperiodic.com

 

El Teniente Alcalde de Seguridad, Sebastián Polo, acompañado del Concejal de Transportes, Justino Delgado, han presentado las actividades que vamos a poner en marcha para celebrar la Semana Europea de la Movilidad que se celebrará en Elche entre el 16 y el 22 de septiembre.

Sebastián Polo ha destacado “que desde ambas concejalías se han puesto en marcha una serie de actividades para la conmemoración de este día que pretende promover el transporte sostenible en las ciudades y buscar alternativas al vehículo privado”. Para ello durante esos días se promocionará el servicio de alquiler de Bicielx y se les explica a los interesados cómo funciona y al mismo tiempo que se les podrá dejar las bicicletas para que las prueben. En palabras del teniente Alcalde “la idea es acercar el alquiler de las bicicletas bajo el marco de la Semana Europea de la Movilidad para que conozcan los servicios y comprueben que Elche sí es una ciudad para disfrutarla en bicicleta”.

El 22 de septiembre se cerrará al tráfico todo el centro de la ciudad para dejar que los comercios puedan sacar sus productos a la calle y sea un reclamo para que el ciudadano aparque el coche y disfrute del centro de una forma tranquila y relajada. Como novedad destacar también que los ciudadanos que compren ese día en el comercio del centro entrarán en el sorteo de 12 abonos mensuales gratuitos para promover el transporte urbano.

Ese mismo día, el día 22 de septiembre va a tener lugar una marcha organizada por el colectivo Margalló que sale desde los Algeps a las 10:30 horas en una ruta lúdica para mostrar la ciudad desde la bicicleta. Por último destacar que la empresa de Autobuses Urbanos de Elche y bajo el paraguas de esta semana europea va a realizar un curso de conducción eficiente para el personal de la empresa con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio y reducir las emisiones contaminantes.

La concejalía de Deportes presenta el ´I Cross Lagos de Rabassa´

La concejalía de Deportes presenta el ´I Cross Lagos de Rabassa´

El precio de la inscripción es de 10 euros y el plazo para apuntarse a la carrera se cerrará el próximo 18 de septiembre

[12/09/2012]

S. Vilella/Redacción El concejal de Deportes del Consistorio alicantino, Mariano Postigo, ha presentado esta mañana la I edición del ‘Cross Lagos de Rabassa’ con una distancia de 10 kilómetros. La fecha del evento será el próximo sábado 22 de septiembre (19:00 horas) con salida y lmeta en el Campo de Fútbol de Rabassa, junto al cuartel. El periodo de inscripción estará abierto hasta el próximo día 18 y los dorsales se podrán conseguir, a un precio de 10 euros, a través de la página web www.15cumbres.com y en las tiendas deportivas Running Team y Deportes El Refugio. «Con la adquisición de los dorsales, desde la organización se obsequiará a los participantes con una camiseta técnica conmemorativa del evento y un vale de 8 euros de descuento en calcetines deportivos», afirma el edil.

Kiko Hernández, presidente del Club 15 Cumbres, ha calificado como una «apuesta distinta» la celebración de un cross en horario vespertino. Al mismo tiempo ha adelantado que en 2013 se sumará el Cross Cabo Huertas al calendario de pruebas de carreras populares de Alicante que lo integran los cross celebrados en Serra Grossa, Orgegia, San Gabriel y Rabassa.

Presentacion del Proyecto Europlants

La asociacion usit se complace en invitarles a la presentacion del proyecto Europlants dentro del progama Europeo Grundtvig.

Presentacion comunidad 27 s

CURSO OFICIAL HOMOLOGADO POR EL IVAJ DE FORMADOR DE ANIMADORES

CURSO OFICIAL HOMOLOGADO POR EL IVAJ DE FORMADOR DE ANIMADORES

Duración: 60 horas, incluidas 24 horas prácticas posteriores
Inicio: 20 de Octubre de 2012
Fin: 11 de Noviembre de 2012

Horario: Sábados y Domingos de 9 a 14 horas y de 16 a 20 h.
Fin de inscripción: 11 de Octubre de 2012
Organizado por: Ayuntamiento de Elche – Concejalía de Juventud y la Escuela Oficial “Ensenya de Fusta” de Scouts Val
Plazas: 25
Edades: Mayores de edad y en el caso de no tener el curso de AJ, tener cumplidos 21 años
Lugar de Celebración: CCE L’Escorxador (antiguo Matadero)
Dirección: C/Curtidores, 23. 03203 – Elche

La competencia general a adquirir con el curso es la de programar, impartir y evaluar sesiones formativas en los cursos regulados por el Institut Valencià de la Joventut (Decreto 60/2005), del Consell de la Generalitat Valenciana, y la normativa de desarrollo del mismo, utilizando recursos pedagógicos propios de la animación.

Más información en: www.joveselx.es

PROYECTO GRUNDTVIG EUROPLANTS APROBADO

Ha sido aprobado el Proyecto Grundtvig en la modalidad de asociación de aprendizaje denominado “Europlants “ que dura desde el 2012 al 2014.

El proyecto Grundtvig que se desarrollará durante 2 años, están involucran 8 socios y se organizaran 6 reuniones en algunos de los países socios, estas movilidades se realizarán durante  3 días laborables y serán programadas una vez  cada 4-6 meses, con la preparación y la planificación previa.

Este proyecto nos ayudará a transferir el conocimiento de las generaciones adultas a las nuevas generaciones de como utilizar las plantas en nuestro beneficio y  contribuir al desarrollo sostenible de nuestro medio ambiente.
El valor añadido del proyecto será el impacto y el espacio que habrá para las generación de jóvenes para su aprendizaje sobre las tradiciones, la cultura y del medio ambiente.

Es una oportunidad para los adultos, porque a través de este proyecto puede desarrollar, enseñar y compartir sus experiencias y utilizar las nuevas tecnologías para la creación de un e-book, de todo lo que saben sobre el uso de la planta en la vida, que uso se daban antiguamente y como sus abuelos pasaron estos conocimiento a ellos y ellos a otras generaciones.

Las movilidades incluirán visitas, excursiones y conferencias, presentaciones para explorar y ver diferentes métodos y talleres que los participantes pueden utilizar en sus países, proporcionando un mayor conocimiento y diferentes sesión para discutir el tema del proyecto.

A nivel local las organizaciones desarrollarán diferentes actividades, investigaran sobre el uso de las plantas en sus países para el e-book, se creará un grupo para mejorar sus habilidades, transferir los conocimientos y motivar a los jóvenes a entender y aprender la importancia y el uso de plantas en nuestra vida diaria.

 

Objetivos:

– Conocer los diferentes usos de las plantas en otros países.
– Reconocer la importancia de este patrimonio.
– Transferir los conocimientos entre las organizaciones asociadas, así como de mayores a las generaciones más jóvenes.
– Mejorar las habilidades del los adultos para transferir la información a través de las nuevas tecnologías.
– Crear un ebook para promover y recuperar los usos de las plantas en la vida cotidiana(medicinal, comida, etc.)
– Disponer de datos sobre el uso y la explotación de las plantas en los diferentes países europeos asociados.
– Intercambiar métodos prácticos, las recetas, las mejores prácticas y conceptos innovadores en la forma de promover y transferir los conocimientos de generación en generación en las comunidades.
– Crear una web-blog donde vamos a tener todos los materiales y el resultado de la investigación de los socios.

 

Resultados del proyecto:

Web-Blog

Informe final

DvD

E-book sobre las diferentes recetas y uso de las plantas

Folletos en todas las lenguas de los socios para promover el proyecto
Logo del Proyecto
Organizar una conferencia europea sobre huertos urbanos y rurales y la promoción del uso de las plantas

 

 

Socios involucrados:

Asociación USIT – ESPAÑA

KC English – INGLATERRA

Verein zur Förderung innovativer Wohn- und Lebensformen eV. – ALEMANIA

Pistes Solidaires – FRANCIA

Közép-dunántúli Szövetség az Ifjúságért (KÖSZI) – HUNGRIA

Soro Tori Onlus – ITALIA

Educator o.s. – REPUBLICA CHECA

Tiroler Bildungsforum – AUSTRIA

Empieza el proyecto ARTEGRATION

A partir del dia de hoy empieza el proyecto Artegration, sobre herramientas, metodos, actividades de como utilizar media y arte como medio de integracion.

Podeis segir todo lo que vamos haciendo en la web del proyecto www.artegration.wordpress.com
Y si todavia estais interesados en participar en alguna de las sesiones que se realizaran, poneros en contacto con nosotros y os haremos un hueco.

Un saludo

Nueva informacion del proyecto ARTEGRATION

Seminario ARTEGRATION

20 al 26 Agosto 2012

Artegration es un seminario que se realizará en Alicante en agosto durante seis días. Implica la participación de siete países (Estonia, R.Checa, Rumania, Hungria,España,Polonia,Croacia) y un total de 16 participantes.

El seminario quiere compartir y debatir sobre las herramientas de trabajo de inclusión social de grupos de jóvenes inmigrantes y jóvenes con menos oportunidades. Trataremos de forma muy importante el enfoque de cómo la capacidad artística y creativa de un joven, sin importar su procedencia, es un potente factor de inclusión social en su entorno. Buscamos potenciar los valores europeos como elemento de inclusión a través del arte y medios audiovisuales.

Para todo esto utilizaremos diferentes herramientas, presentaciones,Visita a diferentes organizaciones relacionadas con los temas del proyecto, Paneles de debate, grupos de trabajo y plenarios dirigidos por el equipo de formación, Actividades participativas, Diferentes sesiones sobre arte y Media, Power points, materiales impresos, folletos, etc.

Idioma: Hablar Ingles

Fechas: 20 al 26 Agosto 2012

Plazas: 2 plazas

Costes: Alojamiento y comidas cubierto 100% (ningun coste)

Edad: sin edad limite (pero mayores de 18 años)

Interesados enviar un e-mail a la siguiente dirección: usit08@gmail.com

Fecha Limite: Hasta el lunes 15 de agosto por la noche.

PROYECTO ARTEGRATION

Buenas a todos y todas.

A nuestra asociación le ha sido aprbado un proyecto dentro del programa juventud en acción.

El proyecto con el nombre Artegration se desarrollara desde el dia 20 al 26 de Agosto y contara con la participación de 16 personas de 8 paises diferentes.

Esta abierto el plazo de inscripción para la gente española interesada en participar en este proyecto.

Aqui os adjuntamos la web del proyecto por si queresi tener mas información sobre este.

www.artegration.wordpress.com

 

Gracias

Un autobús conectará El Altet con la playa este verano

Con el comienzo del verano tenemos que hablar por supuesto de playas y vamos a contar las novedades que hay en esta temporada en la costa ilicitana. La más destacada es la instalación de un autobús que conecta la pedanía de El Altet con su playa. Además se ha mejorado la limpieza y se pondrá animación a partir de julio con talleres para pequeños y gimnasia para los mayores. El objetivo es hacer más atractivos los 10 km de costa ilicitanas.

El Ayuntamiento ha implantado un autobús que conectará El Altet con su playa. Tendrá siete paradas, una frecuencia de 15 minutos y costará un euro ida y vuelta. Además será gratuito para quienes tengan tarjeta dorada o el bus lliure o en el trayecto del parking a la misma playa. Además se han puesto vallas para asegurar el paso a los peatones en el vial de acceso a la costa.

Además para mejorar la calidad de las playas ilicitanas se recogerá la basura tres veces al día, se limpiarán las dunas, se instalará chiringuitos y servicios de hamacas. Otra de las novedades más destacadas será la realización de actividades de animación a partir de julio. Las actividades de gimnasia y talleres para los niños serán realizados por personal municipal sin coste para el Ayuntamiento. Además la próxima semana se presentará una campaña para mejorar la seguridad en la playa con más presencia policial.

Previous Older Entries Next Newer Entries