ASFEME elige el Parque Empresarial para organizar su primera ´carrera solidaria´

La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales prevé celebrar una jornada lúdica y benéfica el día 27 de mayo

La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Elche, Crevillent, Santa Pola e Isla de Tabarca (ASFEME), presentó ayer la «I Carrera Solidaria» que ha organizado dicha entidad con la colaboración de varias empresas.
El evento, que se realizará en Elche Parque Empresarial el domingo 27 de mayo, constará de 13 actividades diferentes enfocadas para el público de todas las edades, que se llevarán a cabo a lo largo de la mañana y que servirán de diversión para sus asistentes y sobre todo, para concienciar a la sociedad sobre la colaboración que necesitan asociaciones como ésta. La jornada buscará, por un lado, la recaudación de fondos, ya que como decía la gerente de la asociación, María del Carmen Montero, «esta carrera solidaria se hace para que acuda mucha gente y que ASFEME pueda seguir ofreciendo sus servicios a todos sus asociados». Por su parte, Martín Minaya, presidente de la Entidad Urbanística de Conservación, comentaba que, «esperamos que este evento sea el germen de otros muchos «, a lo que añadía que, «las empresas y sociedades en general debemos ir de la mano, para así suplir el déficit que arrastran las administraciones públicas. Hay empresas que a nivel nacional llevan años de compromiso y son las que contagian al resto».
Entre las actividades habrá, un espectáculo de doma de caballos, clases de spinning y de cardio-box, sesiones de crioterapia (masajes con hielo), un campeonato de dominó, diversos puestos gastronómicos, un partido de futbito y varias carreras, una de ellas para adultos con 8 kilómetros de recorrido.
La inscripción se puede realizar a través de la web www.championchiplevante.com, con un coste de 10 euros por persona y en los puntos autorizados: la sede de ASFEME y las tiendas Bikila y Evasión Running

Mas informacion

CLASES DE INGLES A 1 EUROS EN ELCHE

Clases de inglés a 1 euro

Vídeo: Atlas

  • Las clases a un euro se ofrecerán durante el periodo de un mes
  • Están impartidas por profesores nativos en prácticas en España
  • De momento, se han maticulado unos 200 alumnos para aprovechar la oferta

Una oferta insólita que está llenado las aulas de una academia de Elche. Ofrece clases de inglés a un euro, impartidas además por profesores nativos.

Son muchos los que no se resisten a aprovechar esta oferta, a un precio de saldo que, además, se une al tiempo libre que muchos tienen en estos momentos por el paro. Aprender idiomas es, además, un requisito imprescindible para la busqueda de empleo, lo que supone un aliciente adicional.

Los profesores que imparten estas clases son nativos y ofrecerán sus servicios a este precio durante un mes, lo que forma parte de su formación como futuros docentes.

Según ellos mismos reconocen, supone también una oportunidad para ellos y para quienes aprender en tiempos de crisis. De momento se han matriculado 200 alumnos.

Mas informacion

EVASION SPIRIT TRAIL

+ Evento

Aunar naturaleza, turismo, deporte, superación personal, relación social y todo esto asociado a conceptos como reto, experiencia, aventura  y una gran dosis de atractivo es el objetivo fundamental con el que afrontamos este desafío y que ponemos al alcance de todos los que deseen participar, ser espectadores ó acompañarnos en la evaSión Spirit Trail.

+ Perfil Participante

evaSión  Spirit Trail es un evento nacido para los deportistas amateurs o profesionales amantes del trail running y la aventura. Gente deseosa de  afrontar  retos y  luchar por superar todas las dificultades que se cruzan en su camino. Estar en la evaSión Spirit Trail será un sueño con una meta a conquistar.

+ Días

Cinco serán las jornadas que los inscritos a la evaSión Spirit Trail podrán disfrutar desde su llegada y acreditación, pasando por los días en carrera, hasta la fiesta final de clausura.
Serán mas de 80 horas de experiencias y sensaciones que podrán compartir.

+ Etapas

Los corredores podrán disfrutar de un atractivo recorrido en línea e itinerante que satisfará a todos estos amantes del trail y que se desarrollará dividido en tres etapas de distintas características físicas y técnicas buscando que todos los participantes exploten sus cualidades y sobre todo disfruten.

+ Distancia

Con el fin de obtener un recorrido atractivo a los asiduos al trail dotaremos a la prueba de una cantidad de kilómetros que diariamente oscilarán entre 45 y 60, estas distancias no dejarán indiferente a los participantes y cubrirán todas sus expectativas.
La totalidad del recorrido y que a la postre marcará las diferencias, sumarán la cantidad aproximada de 170 kilómetros.

+ Desnivel

La prueba constará de un desnivel por etapa acorde a las características, longitud del terreno y al propio desarrollo del evento sin desatender esa pasión de los enamorados del trail running por sumar metros. Este desnivel acumulado con la suma de todas las etapas oscilará sobre la cantidad de 10.200 m de ascenso positivo.

+ Vivac

Las etapas diariamente quedarán neutralizadas en el vivac, lugar donde los corredores podrán disfrutar del descanso, alimentación, fisioterapia y servicios complementarios dentro del event center como zona relax, exposiciones de material, charlas coloquio e información y resúmenes de la etapa del día. Este espacio será el lugar donde los participantes tendrán una actividad mas social y de convivencia.

 

MAS INFORMACION

El MAHE, Museo de la Festa y el Museo de la Virgen estarán abiertos el 1 de mayo

El Portavoz de la Junta de Gobierno Local y Concejal de Cultura, Pablo Ruz, ha informado hoy que el próximo 1 de mayo, día festivo, los Museos de la Festa, Museo de la Virgen y Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) permanecerán abiertos, según ha explicado el concejal “con el fin de fomentar el turismo y la cultura en nuestra ciudad porque creemos que es importante que en un día de fiesta, que es cuando la gente visita nuestra ciudad, en el que sabemos que aumenta la afluencia de visitantes, estos turistas tengan la posibilidad de ver nuestros museos más importantes y conocer nuestro patrimonio”.

El Portavoz de la Junta de Gobierno Local ha informado además sobre otros asuntos de la Junta de Gobierno celebrada esta mañana, y ha puntualizado que “en el área de Urbanismo se han aprobado 13 licencias de obra mayor, correspondientes a reformas de viviendas, mientras que en el área de Acción Social, se han aprobado las bases que han de regir la convocatoria anual de subvenciones del ejercicio 2012, destinada a Entidades Juveniles sin fines de lucro de este municipio para la realización de programas y actuaciones en el área de actividades juveniles”, por lo que ha puntualizado que “lo más relevante es que las subvenciones pasan de dedicarse a Entidades Juveniles para destinarse a Actividades juveniles, porque creemos que es precisamente este el fin que deben perseguir estas ayudas”.

Pablo Ruz ha asegurado que “además, se ha aprobado el Convenio de Colaboración con el Consell de la Joventut d’Elx para desarrollar y potenciar la participación juvenil, con una cifra de 15.000 euros anuales y el convenio de cogestión, también con el Consell de la Joventut, para la realización de un programa formativo que tiene por objeto potenciar el desarrollo de actitudes y valores de superación personal y autoestima de los jóvenes. En este caso, el convenio supone coste cero para el ayuntamiento porque se subvenciona a través del Plan Nacional de Drogas”.

El Portavoz de la Junta de Gobierno ha añadido que “se han aprobado las actividades que se realizarán el día 21 de abril con motivo del Día de la Rampa, que como todos saben, parte a las 10:30 horas de la Plaza del Raval con una marcha que llegará hasta el paseo de la estación en la que participarán diferentes asociaciones de discapacidad”, y ha señalado que “en el área de educación y cultura, se han aprobado la realización de diversos actos los días 5 y 6 de mayo con motivo de la celebración de la 40 Media Maratón Ciudad de Elche y en las cuales se han implicado todas las concejalías de este Ayuntamiento para realizar un evento mucho más amplio de lo que se solía, con la finalidad de conseguir un evento deportivo, por supuesto, pero también social”.

Pablo Ruz ha recordado que “durante esa semana previa se realizará también la Maratón de Tapas, que ofrece una alternativa para esos días”.

Respecto al área de Empresa y Empleo, el Portavoz ha destacado que “durante esta semana se han aprobado en total 50 licencias de actividad, sobre todo del sector servicios. Hay que resaltar que como todos saben había una paralización bastante evidente en anteriores años, lo que ha supuesto que algunas de las licencias estaban pendientes incluso desde el año 2.000”.
Mas informacion

Carrera Popular Elx al Riu

La III edición de la carrera “Elx al Riu”, que se disputará el domingo 13 mayo espera superar este año el récord de participación, con la presencia de más de 600 atletas.
La prueba organizada por el Club Tiro de Pichón, sale de las instalaciones de la sociedad ilicitana y recorre toda la ladera del río Vinalopó, por un circuito muy conocido por los corredores populares, que suelen acudir habitualmente a esta zona para practicar deporte.
La presentación de este evento deportivo tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento de Elche y contó con la presencia del presidente del Club Tiro de Pichón, Diego Oliver, y del concejal de Deportes, Daniel Rubio.
Oliver explicó que “en esta ocasión la carrera pasa a ser de 10 kilómetros a diferencia de los 8 que se venían completando en las dos primeras ediciones” y se espera un buen nivel de participación.
La organización espera contar con la presencia de más de 600 personas y superar así los corredores que han venido a la ciudad en anteriores ediciones. La meta también estará situada en las instalaciones del Club Deportivo Tiro de Pichón de Elche. La inscripción se podrá realizar a través de la web www.elxalriu.com, siendo la fecha límite el 10 de mayo.

 

mas informacion

CONCURSO SEMANA SANTA CADENA SER

Sigue abierto el plazo para el Concurso de Fotografía de la Semana Santa de Radio Elche Cadena SER

Pueden presentarse un máximo de cuatro fotografías y pueden participar las personas físicas, residentes en España, sin importar la nacionalidad.

Radio Elche   2012-04-19

Hasta el próximo día 30 de abril se pueden presentar las fotografías para el Primer Concurso de Fotografía de la Semana Santa Ilicitana organizado por Radio Elche Cadena SER. Las bases completas las tienen en www.radioelche.com. Pueden presentarse un máximo de cuatro fotografías y pueden participar las personas físicas, residentes en España, sin importar la nacionalidad. Se establecen tres premios: 300 euros, 200 euros y 100 euros más diploma.

FELIZ NAVIDAD – HAPPY NEW YEAR

Elche celebra el día del Sida con la lectura de un manifiesto y el apagado de las luces de la plaça de Baix

El Ayuntamiento de Elche se suma hoy a la conmemoración del Día Mundial del Sida con el apagado de iluminación de la plaça de Baix a las 19 horas, tras la lectura de un manifiesto, según anunciaron ayer los concejales de Juventud y Sanidad, Manuel Rodríguez y Cristina Martínez, respectivamente.
Estas actividades se suman a otras que está impulsando el Consistorio ilicitano en colaboración con el Consejo de la Juventud, Médicos Mundi, el departamento de Salud Pública y Cruz Roja, y entre las que destacan las charlas en los centros juveniles de los barrios y pedanías que ha organizado la Concejalía de Juventud a lo largo de esta semana y que se prolongarán hasta mañana viernes. Además, según indicó Manuel Rodríguez, los voluntarios europeos que están en estos momentos en Elche pondrán en marcha la próxima semana campañas de concienciación en las que tratarán de informar de la percepción de la enfermedad en sus países de origen, junto al desarrollo de diversas actividades lúdicas.
Por otro lado, hoy y mañana, de 11 a 14 horas, se instalarán mesas informativas en la Universidad Miguel Hernández de Elche en las que se dará a conocer la campaña «Condonéate», del Consejo de la Juventud de España. Los estands se trasladarán esta tarde, de18 a 20 horas, a la Glorieta, y mañana, a la misma hora, al centro comercial L’Aljub.
Finalmente, el aeropuerto de El Altet acoge hasta el próximo 9 de enero una exposición fotográfica de Médicos Mundi titulada «El Carmelo».
El concejal de Juventud destacó que «la intención es continuar colaborando en este tipo de campañas para tratar de difundir entre la población ilicitana información sobre esta enfermedad tanto en España como en los países en vías de desarrollo, y también queremos concienciar a la gente de la existencia del sida y de la necesidad de adoptar medidas de prevención, sobre todo porque los jóvenes cada vez se inician antes en las relaciones sexuales».

“Los Centros Juveniles son necesarios e imprescindibles para los jóvenes de la ciudad y de las pedanías”

Ha declarado el Concejal de Juventud, Manuel Rodríguez, en la rueda de prensa donde ha anunciado la apertura de 9 Centros Juveniles que se pondrán en marcha esta tarde en la ciudad y en las pedanías. Para Rodríguez esta apertura “cumple la promesa electoral que hicimos en su día para devolver a los jóvenes ilicitanos lo que otros le arrebataron”.

[Img #8246]

El responsable de Juventud ha destacado además el trabajo que se ha realizado desde la concejalía “para poner en servicio actividades y cursos para jóvenes entre 14 y 35 años”. En cuestión de horarios, los centros de la ciudad ofrecerán horas por la mañana destinadas a la orientación laboral mientras que por la tarde se realizaran distintos turnos destinados por un lado a las actividades y por otro a la atención a grupos y colectivos.

En total se abrirán 9 centros en Carrús, Altabix, Poeta Miguel Hernández y Palmerales a los que hay que sumar los de las pedanías de El Altet, Torrellano, La Marina, Las Bayas y La Hoya además del Espacio Crea.

En relación a los cursos, la técnico de Juventud, Konsuelo Albentosa, ha señalado “que la programación de los mismos se hará en relación a la demanda que hagan los jóvenes y los mismos se ofertarán a partir de enero de 2012”.

Fiestas del Altet en honor a San Francisco de Asís

Desde mediados de septiembre comienzan en el Altet las fiestas en honor a San Francisco de Asis, que culminan el día 4 de cotubre con la festividad del patrón.

Desde mediados de septiembre comienzan en el Altet las fiestas en honor a San Francisco de Asis, que culminan el día 4 de cotubre con la festividad del patrón. A través de sus tradicionales barracas «Els Renegats», «Los Solitarios» y «Sense Penes», además de la de la Comisión de Fiestas, el Altet se vuelca en sus fiestas, con la Imposición de Bandas, pasacalles, mascletás, degustación de sardinas, Gran Charanga, Ofrenda Floral y los desfiles de Moros y Cristianos con sus Comparsas Moras -Almorávides, Almohades y Sarracenos- y las Cristianas -Piratas y Cruzados San Jorge-

En el mes de mayo, se celebra el  Mig Any.

Previous Older Entries Next Newer Entries