EVASION SPIRIT TRAIL

+ Evento

Aunar naturaleza, turismo, deporte, superación personal, relación social y todo esto asociado a conceptos como reto, experiencia, aventura  y una gran dosis de atractivo es el objetivo fundamental con el que afrontamos este desafío y que ponemos al alcance de todos los que deseen participar, ser espectadores ó acompañarnos en la evaSión Spirit Trail.

+ Perfil Participante

evaSión  Spirit Trail es un evento nacido para los deportistas amateurs o profesionales amantes del trail running y la aventura. Gente deseosa de  afrontar  retos y  luchar por superar todas las dificultades que se cruzan en su camino. Estar en la evaSión Spirit Trail será un sueño con una meta a conquistar.

+ Días

Cinco serán las jornadas que los inscritos a la evaSión Spirit Trail podrán disfrutar desde su llegada y acreditación, pasando por los días en carrera, hasta la fiesta final de clausura.
Serán mas de 80 horas de experiencias y sensaciones que podrán compartir.

+ Etapas

Los corredores podrán disfrutar de un atractivo recorrido en línea e itinerante que satisfará a todos estos amantes del trail y que se desarrollará dividido en tres etapas de distintas características físicas y técnicas buscando que todos los participantes exploten sus cualidades y sobre todo disfruten.

+ Distancia

Con el fin de obtener un recorrido atractivo a los asiduos al trail dotaremos a la prueba de una cantidad de kilómetros que diariamente oscilarán entre 45 y 60, estas distancias no dejarán indiferente a los participantes y cubrirán todas sus expectativas.
La totalidad del recorrido y que a la postre marcará las diferencias, sumarán la cantidad aproximada de 170 kilómetros.

+ Desnivel

La prueba constará de un desnivel por etapa acorde a las características, longitud del terreno y al propio desarrollo del evento sin desatender esa pasión de los enamorados del trail running por sumar metros. Este desnivel acumulado con la suma de todas las etapas oscilará sobre la cantidad de 10.200 m de ascenso positivo.

+ Vivac

Las etapas diariamente quedarán neutralizadas en el vivac, lugar donde los corredores podrán disfrutar del descanso, alimentación, fisioterapia y servicios complementarios dentro del event center como zona relax, exposiciones de material, charlas coloquio e información y resúmenes de la etapa del día. Este espacio será el lugar donde los participantes tendrán una actividad mas social y de convivencia.

 

MAS INFORMACION

El MAHE, Museo de la Festa y el Museo de la Virgen estarán abiertos el 1 de mayo

El Portavoz de la Junta de Gobierno Local y Concejal de Cultura, Pablo Ruz, ha informado hoy que el próximo 1 de mayo, día festivo, los Museos de la Festa, Museo de la Virgen y Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) permanecerán abiertos, según ha explicado el concejal “con el fin de fomentar el turismo y la cultura en nuestra ciudad porque creemos que es importante que en un día de fiesta, que es cuando la gente visita nuestra ciudad, en el que sabemos que aumenta la afluencia de visitantes, estos turistas tengan la posibilidad de ver nuestros museos más importantes y conocer nuestro patrimonio”.

El Portavoz de la Junta de Gobierno Local ha informado además sobre otros asuntos de la Junta de Gobierno celebrada esta mañana, y ha puntualizado que “en el área de Urbanismo se han aprobado 13 licencias de obra mayor, correspondientes a reformas de viviendas, mientras que en el área de Acción Social, se han aprobado las bases que han de regir la convocatoria anual de subvenciones del ejercicio 2012, destinada a Entidades Juveniles sin fines de lucro de este municipio para la realización de programas y actuaciones en el área de actividades juveniles”, por lo que ha puntualizado que “lo más relevante es que las subvenciones pasan de dedicarse a Entidades Juveniles para destinarse a Actividades juveniles, porque creemos que es precisamente este el fin que deben perseguir estas ayudas”.

Pablo Ruz ha asegurado que “además, se ha aprobado el Convenio de Colaboración con el Consell de la Joventut d’Elx para desarrollar y potenciar la participación juvenil, con una cifra de 15.000 euros anuales y el convenio de cogestión, también con el Consell de la Joventut, para la realización de un programa formativo que tiene por objeto potenciar el desarrollo de actitudes y valores de superación personal y autoestima de los jóvenes. En este caso, el convenio supone coste cero para el ayuntamiento porque se subvenciona a través del Plan Nacional de Drogas”.

El Portavoz de la Junta de Gobierno ha añadido que “se han aprobado las actividades que se realizarán el día 21 de abril con motivo del Día de la Rampa, que como todos saben, parte a las 10:30 horas de la Plaza del Raval con una marcha que llegará hasta el paseo de la estación en la que participarán diferentes asociaciones de discapacidad”, y ha señalado que “en el área de educación y cultura, se han aprobado la realización de diversos actos los días 5 y 6 de mayo con motivo de la celebración de la 40 Media Maratón Ciudad de Elche y en las cuales se han implicado todas las concejalías de este Ayuntamiento para realizar un evento mucho más amplio de lo que se solía, con la finalidad de conseguir un evento deportivo, por supuesto, pero también social”.

Pablo Ruz ha recordado que “durante esa semana previa se realizará también la Maratón de Tapas, que ofrece una alternativa para esos días”.

Respecto al área de Empresa y Empleo, el Portavoz ha destacado que “durante esta semana se han aprobado en total 50 licencias de actividad, sobre todo del sector servicios. Hay que resaltar que como todos saben había una paralización bastante evidente en anteriores años, lo que ha supuesto que algunas de las licencias estaban pendientes incluso desde el año 2.000”.
Mas informacion