INOVES: Encuentro en Bulgaria

Dentro del proyecto INOVES Leonardo que la asociación esta desarrollando, desde el dia 16 al 19 de Abril 2015, un grupo de 3 personas socias de la asociación van a participar en el encuentro que se realizará en Bulgaria (Sofia).

Dentro del encuentro se realizaran diferentes actividades, visitas y charlas:

16/04

17/04

18/04

19/04

Arrival

9.00 – 10.00

  • Presentation of the project program and of the participants
  • Presentation of activities developed  by  partner institutions  from  the previous meeting (October 2014 ) until April 2015

Cofee break:10,00-10,30

10,30-12,30:

  • Presenting  of general reports  for the development of pilot courses developped  by   all partners  that organized pilot courses( P2, P3, P5, P8, P9, P10 )
  • Presentation of first version of handbook by Romanian partner
  • Presentation of first version of the Guide  by Sliven  partner
9.00 – 10.00 :

  • Presentation   of 2(two) innovative   STRATEGIES  or METHODS  for the  GUIDE + 2 strategies of best practice  by Polish partner and  1(one) innovative   STRATEGY  or METHOD by   all partners  that organized pilot courses (  P3, P5, P8, P9, P10 )
  • Cofee break:10,00-10,30

10,30-12,30:

  • Presenting  and  updating the site of the project by Polish partner
  • Presenting  the present stage of INOVES the project (by Coordinating institution).
  • Establish  tasks ,deadlines and responsibilities  for next period of the  project.

Departure

 

12.30 – 14.00 LUNCH

12.30 – 14.00 LUNCH

14,00-16,00: Technical  visit to  Passive house (house that consumes no energy) – to be confirmed

14,00 -17,00  Walking tour of Sofia

16,00-18,00:  Technical  visit to  production site for energy saving light bulbs – to be confirmed

17,00-18,00

Evaluation of the project.

Diplomas.

 

DINNER

DINNER (optional)

Price for transport for the technical visits per person: 20 Euro

Iremos colgando mas información.

 

Interesados en el proyecto podeis consultar la web:

http://inoves-project.eu/

ASOCIACIÖN USIT

INOVES: ClimateLaunchpad: la competición de ideas contra el cambio climático más grande de Europa

ClimateLaunchpad: la competición de ideas contra el cambio climático más grande de Europa

 

emprendedorambiental

El IVACE y la AVAESEN lideran en España ClimateLaunchpad, evento donde estudiantes, start-ups, emprendedores, investigadores y cualquier persona con una idea de negocio en cambio climático puede participar en competición que reunirá más de 1000 ideas innovadoras en toda la Unión Europea, y cuyo plazo de inscripción ya se encuentra abierto hasta el próximo 15 de abril.

Los proyectos serán evaluados en relación a su impacto sobre el cambio climático, su potencial de crecimiento y las habilidades del equipo. Los equipos con más opciones de hacer viable su idea de negocio ganarán el acceso a Climate-KIC Accelerator, con el objetivo de convertir los proyectos en negocios rentables.

Tras el éxito de la primera edición, en la que participaron 10 países de la UE, en este 2015 la competición está abierta en 25 países, alcanzando todo el marco de la UE.

Por segundo año, IVACE y AVAESEN lideran en España esta competición, que en la pasada edición reunió 47 inscritos, y que tuvo como ganadores a Solarysenergy, Aerox y Evovelo, tras superar las distintas fases y someterse a un jurado internacional.

 

La competición

Una vez arrancada la competición, los participantes participarán en un «boot camp» de dos días y seis sesiones de formación con coaches locales e internacionales, que prepararán a los participantes para la final nacional donde tendrán la oportunidad de exponer sus proyectos ante un jurado. Los tres finalistas de cada país europeo accederán a la final europea que tendrá lugar en Holanda en el mes de Septiembre. En las semifinales, 8 equipos serán seleccionados y tendrán acceso al programa de aceleración más grande de Europa, el Climate-KIC Accelerator. El primer clasificado recibirá un premio de 10.000€, el segundo de 5.000€ y el tercero de 2.500€.

Frans Nauta, subdirector de emprendimiento de Climate-KIC: «hemos lanzado grandes oportunidades de negocio para luchar contra el cambio climático. Esta competición ayuda a que las mejores ideas salgan a la luz y conecta a los equipos en un ambiente pan-Europeo de emprendedores, universidades, empresas e inversores. Todos juntos dan forma a la economía del futuro.»

 

La convocatoria

La competición está abierta a participantes residentes en Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza y Reino Unido.

Se puede encontrar más información sobre la convocatoria en cada país en la web de ClimateLaunchpad.

Pim Janssen, Segundo clasificado de la competición de 2014 y co-fundador de Desolenator: «Ganar una competición con tu startup es una cosa, pero ganar ClimateLaunchpad es algo completamente distinto. Se crea una verdadera oportunidad de convertir tu startup en un éxito, con todo el soporte de expertos que te puedes imaginar. »

David Senar, participante de ClimateLaunchpad España 2014 y fundador de Senatibikes: «ClimateLaunchpad es una gran oportunidad para convertir una idea en un éxito de mercado.»

 

 

ClimateLaunchpad es un programa de Climate-KIC, la principal iniciativa de la UE sobre cambio climático. Se trata de la mayor colaboración pública-privada de Europa centrada en la innovación para mitigar el cambio climático y adaptarse al mismo. Climate-KIC está formado por empresas, instituciones académicas y organismos públicos.

Climate-KIC es una de las Comunidades del Conocimiento y la Innovacion (KICs) creadas en 2010 por el Instituto Euriopeo de Innovacion y tecnologia (EIT), una agencia de la Union europea que tiene como objetivo impolsar el crecimiento sostenible de europa mientras lucha contro retos globales de nuestos tiempos.

INOVES: Ofertas Empleo verde

Soporte operaciones entorno bancario-Préstamos

Madrid (Madrid)
ADJUNTO/A DIRECCIÓN

Teruel (Teruel)
PRODUCTION MANAGER

Blanes (Girona)
Oficial de Montajes y Pruebas Obra Ferroviaria

Tres Cantos (Madrid)
Jefe de grupo obras para Perú

Perú (Perú)
Jefe de Calidad y Medio Ambiente

Madrid (Madrid)
Jefe de obra de edificación Panamá

Ciudad De Panamá (Panamá)
RESP. Q, PRL Y MA (Tubos Reunidos Premium Threads)

Vitoria (Álava/Araba)
Técnico Internacional PRL,Calidad y Medio ambiente

Barcelona (Barcelona)
RESPONSABLE DE GESTION DE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE

Zaragoza (Zaragoza)
Técnico de flexibilidad

Madrid (Madrid)
TÉCNICO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES

Murcia (Murcia)
TÉCNICO COMERCIAL

Constantí (Tarragona)

INOVES: El MAGRAMA lanza el Sistema Español de Gestión del Agua

El MAGRAMA lanza el Sistema Español de Gestión del Agua

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha lanzado recientemente el Sistema Español de Gestión del Agua, el cual se presenta como una interesante herramienta para dar a conocer el modelo de gestión de agua español y promocionarlo en el exterior.

El contenido que se ofrece dentro del mismo se divide en cinco grupos:

  • Planificación hidrológica.
  • Gestión sostenible del agua.
  • Eficacia en el servicio.
  • Seguridad para los ciudadanos.
  • Investigación, desarrollo e innovación.

Estos grupos van precedidos de un capítulo denominado Catálogo de gobernanza del agua en España, desarrollado en colaboración con el ICEX.

Los trabajos para crear este proyecto se pusieron en marcha en 2013 por la Dirección General del Agua con la colaboración de asociaciones del sector, universidades, centros de investigación y empresas.

INOVES:IV Jornada de Moda Sostenible

IV Jornada de Moda Sostenible

 

noticiasactualidad

Un año más desde Slow Fashion Spain, la plataforma referente de moda sostenible en España, seguimos apostando por el conocimiento, la innovación y un nuevo concepto de moda, mucho más cercano al mundo real y las personas. La gran acogida de las tres ediciones anteriores, ha sido inmejorable, nos atreveríamos a decir que fueron, incluso, unos eventos reveladores para muchos, y se han convertido en una cita imprescindible para empresas textiles, marcas, diseñadores, bloggers, periodistas y público en general. Éste año celebramos la IV Jornada de Moda Sostenible que se celebrará los días 8 y 9 de mayo en el Museo del Traje de Madrid.

En ésta nueva edición 2015 los diseñadores, empresas textiles y profesionales del sector serán los protagonistas de este evento tejido en torno al conocimiento, la inspiración y la divulgación. Dos días rebosantes de innovación, evolución, emoción, responsabilidad social, emprendimiento, sensibilización, comunicación, business y muchas sorpresas para explorar una ruta diferente en la fabricación y el consumo de moda, más humano y consciente con el entorno.

 

IV Jornada de Moda Sostenible

Compra en este enlace tus entradas con un 30% de descuento hasta el 31 de marzo con el código #AmigoSFS2015 (no olvides de validar con el botón naranja).

INOVES: Charla sobre Historia y Desarrollo Rural del Campo de Elche

Conferencias Desarrollo Rural

INOVES: Adhiérete a la declaración de la década del empleo juvenil del Proyecto Pegasus

Adhiérete a la declaración de la década del empleo juvenil del Proyecto Pegasus

 

Con el objetivo de que Naciones Unidas declare la década 2016-2025 «Década del Empleo Juvenil» como motor de transformación económica y social de organizaciones y países, la Fundación Novia Salcedo lanza una campaña internacional, Proyecto Pegasus, como iniciativa de adhesión de entidades y ciudadanos. Se trata de una acción de alcance global para la que necesitan un sólido apoyo social en el que poder implicar a sociedad civil y gobiernos.

Para ello estamos recogiendo adhesiones de empresas y organizaciones con el objetivo de llegar a 400 en 50 países, pero también son importantes las adhesiones como ciudadanos.

Podéis ver toda la información actualizada sobre esta Campaña Internacional para la Declaración de la Década del Empleo Juvenil en youthemploymentdecade.org.

INOVES -¿Eres estudiante de FP y quieres hacer prácticas en Europa?

¿Eres estudiante de FP y quieres hacer prácticas en Europa?

Irte a Europa, trabajar en un país extranjero mientras aprendes otro idioma y vives nuevas experiencias, ¿qué tal suena?
La Fundación Montemadrid oferta 130 becas dirigidas a estudiantes y titulados de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid, para la realización de prácticas laborales en empresas europeas. La XVIII convocatoria ofrece dos modalidades de becas, excluyentes entre sí:

– Opción I, 30 Eurobecas Verano para realizar un programa de prácticas laborales en empresas de Dublín durante 9 semanas en verano. Dirigida a estudiantes y titulados de Grado Medio y Superior, tanto de Formación Profesional Inicial como de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

– Opción II, 100 Eurobecas Complementarias Erasmus para complementar la beca Erasmus, concedida por la Unión Europea a estudiantes de Grado Superior tanto de Formación Profesional Inicial como de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, para la realización de sus prácticas «FCT» en el curso escolar 2014-15.
Requisitos:

– Estudiantes y titulados de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
Tienes hasta el 17 de marzo para enviar la solicitud.

http://www.fundacionmontemadrid.es/…/eurobecas-de-formacion…

FUNDACIÓN OBRA SOCIAL Y MONTE DE PIEDAD DE MADRID lleva más de 300 años apoyando proyectos sociales,culturales,educativos y medioambientales
fundacionmontemadrid.es|De Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid

INOVES: Se publica el Programa anual de trabajo de la Agencia Europea de Medio Ambiente para el año 2015

Se publica el Programa anual de trabajo de la Agencia Europea de Medio Ambiente para el año 2015

 

La Agencia Europea de Medio Ambiente es un organismo de la Unión Europea, cuyo cometido fundamental es, en palabras de la propia entidad, «ofrecer información sólida e independiente sobre el medio ambiente; ser la fuente principal de información para los responsables del desarrollo, la aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas medioambientales, y también para el gran público». De acuerdo con esas funciones principales, y en la línea marcada por su labor realizada año tras año, la Agencia ha publicado recientemente sus perspectivas de trabajo y actividad para el año 2015, dentro del marco de actuación marcado para el periodo 2014-2018.

En dicho programa de trabajo vemos como la Unión Europea, a través de la Agencia Europea de Medio Ambiente buscará ofrecer los mejores y más actualizados datos, convirtiendo a este organismo como el centro de reunión y gestión de dicha información sobre la situación ambiental, que permita hacer frente a los desafíos a largo y medio plazo y la consecución de objetivos, principalmente como se puede ver, relacionados con el medio ambiente a nivel europeo en general, centrándose dentro del mismo más concretamente en el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

Por otro lado y en particular, la entidad intentará ser la principal fuente de conocimiento a nivel europeo en relación con la situación medioambiental y políticas sobre el clima.

Así vemos como, cuando lo necesitemos, la Agencia Europea de Medio Ambiente podrá convertirse en nuestra principal fuente del mayor y más actualizado conocimiento sobre medio ambiente en Europa.

INOVES: España logra una séptima posición en el Environmental Performance Index 2014

España logra una séptima posición en el Environmental Performance Index 2014

 

Según el reciente Environmental Performance Index 2014 (EPI), auspiciado por el Yale Center for Environmental Law & Policy (YCELP), el Center for International Earth Science Information Network (CIESIN) y el Foro Económico Mundial (FEM), España se encuentra en un destacable séptimo puesto, en un índice en el que Suiza, Luxemburgo y Australia hacen podio. El primer país latinoamericano es Chile, en el puesto número 29.

 

EPI_Lista

 

Pero, ¿Qué es el EPI?

La idea del EPI surgió cuando la ONU lanzó sus Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas, entre los cuales el Objetivo nº 7 rezaba que había que asegurar la sostenibilidad medioambiental. Dado que las políticas ambientales carecían de una base científica, de rigor cuantitativo y de métricas relevantes y confiables y, para llenar este vacío, se creó la EPI.

 

Los elementos analizados

EPI_Metodos

El EPI incluye 9 temas y 20 indicadores, como se aprecia en la imagen. Los nueve temas son los siguientes:

  • La salud medioambiental, incluyendo:
    • Los impactos sobre la salud.
    • La calidad del aire.
    • El estado del agua y del saneamiento.
  • La vitalidad del ecosistema, incluyendo:
    • Los recursos de agua.
    • La agricultura.
    • Los bosques.
    • La pesca.
    • La biodiversidad y el hábitat.
    • El clima y la energía.

El acceso a la electricidad no está incluido en el Índice.

 

El objetivo del EPI

El objetivo es hacer que el EPI sea un punto de partida para que los países adopten necesarias medidas. Lo ideal sería que estas medidas implicarían:

  • El desarrollo de mejores sistemas de medición y de seguimiento para mejorar la recopilación de datos sobre el medio ambiente.
  • La creación de políticas para hacer frente a las zonas particularmente débiles.
  • La comunicación y la presentación de informes sobre los datos a nivel nacional y de estadísticas de organismos internacionales como las Naciones Unidas.
  • La demarcación de las métricas subnacionales y de las metas para mejorar los resultados medioambientales.

 

Existe una carencia de información importante

Hay muchos datos globales del que todavía no se dispone, incluyendo una serie de elementos medioambientales clave. Estos incluyen los siguientes:

  • La calidad del agua dulce.
  • La exposición a sustancias químicas tóxicas.
  • La gestión municipal de residuos sólidos.
  • La seguridad nuclear.
  • La pérdida de los humedales.
  • La calidad del suelo agrícola y su degradación.
  • Las tasas de reciclaje.
  • La daptación, la vulnerabilidad y la resistencia al cambio climático.
  • La desertificación.

 

¿Donde encontramos España?

EPI_Spain

Como decíamos, de 178 países analizados, España se encuentra en el séptimo puesto y está mejorando. La puntuación de España para los distintos elementos también arroja datos interesantes:

  • La salud medioambiental, incluyendo:
    • Los impactos sobre la salud – 96,17 – puesto 7
    • La calidad del aire, – 97,37 – puesto 31
    • El estado del agua y del saneamiento – 99,33 – puesto 32
  • La vitalidad del ecosistema, incluyendo:
    • Los recursos de agua – 92,83 – puesto 8
    • La agricultura – 65,19 – puesto 96
    • Los bosques – 45,05 – puesto 44
    • La pesca – 23,24 – puesto 63
    • La biodiversidad y el hábitat – 56,56 – puesto 101
    • El clima y la energía – 81,84 – puesto 4

Como conclusión rápida se aprecia mucha variedad entre las puntuaciones, dejando claro donde hay que hacer los deberes.

Previous Older Entries Next Newer Entries