Aqui podeis encontrar la cuarta NEWSLETTER 5 del proyecto INOVES, con la informacion del encuentro en Bulgaria, con las proximas actividades a realizar en la asociación.
INOVES: Ecopilas participa en un estudio pionero en Europa que determinará el «efecto tesoro» de las pilas
30 Abr 2015 Leave a Comment
in INOVES
Ecopilas participa en un estudio pionero en Europa que determinará el «efecto tesoro» de las pilas
Ecopilas participará en un estudio pionero en Europa para determinar el denominado «efecto tesoro» de las pilas domésticas. Este término define el período de tiempo que un consumidor no utiliza activamente una pila desde que la adquiere, bien porque la almacena para un uso futuro o porque la desecha cuando se deshace del aparato eléctrico en el que está integrada. Ecopilas desarrollará este estudio conjuntamente con cinco Sistemas Integrados de Gestión (SIG) europeos, al considerar fundamental este ratio para proponer a la Comisión Europea un objetivo más real y coherente de recogida de estos residuos, que actualmente está fijado en el 25% de pilas las puestas en el mercado.
El estudio está promovido por la asociación Eucobat, integrada por los 17 SIG de pilas más importantes de Europa, y dará comienzo este mes de abril en España, Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Rumanía.
El proyecto trazará el ciclo de vida de las pilas, desde su fabricación y puesta en el mercado, hasta su recogida por los SIG para su posterior tratamiento. Con ello, se obtendrá una media del tiempo en que los distintos tipos de pilas tardan en llegar a los contenedores de reciclaje y el volumen de ellas desechadas anualmente.
Concretamente, Ecopilas, perteneciente a la plataforma medioambiental Recyclia, va a tomar datos de una muestra nacional aleatoria de 15.000 pilas de todas las tecnologías (alcalinas, salinas, litio primario, litio- ion, plomo, níquel-cadmio y níquel-metalhidruro). Entre los datos que se recopilarán, figuran país y fecha de fabricación, caducidad, marca o modelo. Esta misma información será recogida en sus respectivos países por los SIG Bebat (Bélgica), Corepile (Francia), GRS (Alemania), SNRB (Rumanía) y Stibat (Países Bajos).
Una vez finalizado el muestreo, en 2016, la Universidad de Naciones Unidas elaborará la metodología que permitirá calcular el volumen real de pilas que llega al flujo de estos residuos y, por tanto, pueden ser recogidas y recicladas por los SIG.
Según la Directiva 2013/56/UE, aún pendiente de transposición en nuestro país, en 2016 los estados de la Unión Europea tendrán que recoger el 45% de las pilas puestas en el mercado ese año, un porcentaje calculado en función del total de estos productos puestos a la venta por los fabricantes en los tres años anteriores.
INOVES: Oferta 2015 de Empleo Público para ambientólogos en la Administración del Estado
23 Abr 2015 Leave a Comment
in INOVES
Oferta 2015 de Empleo Público para ambientólogos en la Administración del Estado
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas aprobó el pasado lunes la oferta de empleo público para 2015 en los términos que se establecen en el Real Decreto 196/2015. Las convocatorias de los procesos selectivos de personal funcionario, juntamente con sus bases, se publicarán en el Boletín Oficial del Estado.
Las plazas de nuevo ingreso a las cuales tienen posibilidad de presentarse los ambientólog@s, a falta de ver las convocatorias concretas, podrían ser:
- 23 plazas como Técnicos facultativos superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente.
- 9 plazas como Titulados superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
- 5 plazas como Técnicos facultativos superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Fomento.
- 120 plazas como Científicos titulares de los Organismos Públicos de Investigación.
- 13 plazas como Investigadores científicos de los Organismos Públicos de Investigación.
- 7 plazas como Diplomados en meteorología del estado.
- 17 plazas como Titulados Escuelas técnicas de grado medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (pesca).
- 12 plazas como Observadores de meteorología del estado.
Inoves: Difusión Proyecto Inoves en la semana sostenible de la UMH
23 Abr 2015 Leave a Comment
in INOVES
Buenas
Esta mañana tenemos la oprtunidad de presentar el proyecto INOVES en la semana sostenible de la UMH.
Aqui van las primeras fotos del evento.
Muchas suerte
INOVES:Ecopilas, primer sistema colectivo de pilas de nuestro país autorizado en todas las Comunidades Autónomas
16 Abr 2015 Leave a Comment
in INOVES
Ecopilas, primer sistema colectivo de pilas de nuestro país autorizado en todas las Comunidades Autónomas
La fundación Ecopilas, perteneciente a la plataforma medioambiental Recyclia, se ha convertido en el primer Sistema Integrado de Gestión (SIG) de pilas y baterías autorizado a recoger y gestionar estos residuos en todas las Comunidades Autónomas de nuestro país. Ecopilas ha alcanzado este objetivo, tras obtener la autorización para operar en Castilla y León.
Según el Real Decreto 106/2008, que regula el correcto tratamiento medioambiental de las pilas y acumuladores en nuestro país, los SIG deben ser autorizados por las Comunidades Autónomas en las que se implanten territorialmente. Estas autorizaciones tienen un periodo máximo de cinco años y pueden ser renovadas por periodos sucesivos.
La primera comunidad autónoma en permitir operar a Ecopilas fue Galicia en el año 2009. Desde entonces la fundación ha trabajado para obtener la autorización de las diversas Comunidades Autónomas. Gracias a este esfuerzo logístico, Ecopilas ha recogido y reciclado un total de 13.018 toneladas de pilas y baterías portátiles entre los años 2009 y 2014.
Según José Pérez, presidente de Ecopilas, «desde nuestra puesta en marcha, hemos hecho hincapié en colaborar con las administraciones regionales y locales para aumentar la eficacia de nuestro sistema de recogida. Ser autorizados a operar en todo el territorio nacional da buena muestra de ello y supone, además, un paso muy importante para cumplir el objetivo establecido en el RD de recoger el 45% de las pilas puestas en el mercado a partir de 2015».
INOVES: Encuentro en Bulgaria
16 Abr 2015 Leave a Comment
in INOVES
Dentro del proyecto INOVES Leonardo que la asociación esta desarrollando, desde el dia 16 al 19 de Abril 2015, un grupo de 3 personas socias de la asociación van a participar en el encuentro que se realizará en Bulgaria (Sofia).
Dentro del encuentro se realizaran diferentes actividades, visitas y charlas:
16/04 |
17/04 |
18/04 |
19/04 |
Arrival |
9.00 – 10.00
Cofee break:10,00-10,30 10,30-12,30:
|
9.00 – 10.00 :
10,30-12,30:
|
Departure |
12.30 – 14.00 LUNCH |
12.30 – 14.00 LUNCH |
|
|
|
14,00-16,00: Technical visit to Passive house (house that consumes no energy) – to be confirmed |
14,00 -17,00 Walking tour of Sofia |
|
|
16,00-18,00: Technical visit to production site for energy saving light bulbs – to be confirmed |
17,00-18,00 Evaluation of the project. Diplomas.
|
|
|
DINNER |
DINNER (optional) |
|
Price for transport for the technical visits per person: 20 Euro |
Iremos colgando mas información.
Interesados en el proyecto podeis consultar la web:
http://inoves-project.eu/
ASOCIACIÖN USIT
INOVES: ClimateLaunchpad: la competición de ideas contra el cambio climático más grande de Europa
09 Abr 2015 Leave a Comment
in INOVES
ClimateLaunchpad: la competición de ideas contra el cambio climático más grande de Europa

El IVACE y la AVAESEN lideran en España ClimateLaunchpad, evento donde estudiantes, start-ups, emprendedores, investigadores y cualquier persona con una idea de negocio en cambio climático puede participar en competición que reunirá más de 1000 ideas innovadoras en toda la Unión Europea, y cuyo plazo de inscripción ya se encuentra abierto hasta el próximo 15 de abril.
Los proyectos serán evaluados en relación a su impacto sobre el cambio climático, su potencial de crecimiento y las habilidades del equipo. Los equipos con más opciones de hacer viable su idea de negocio ganarán el acceso a Climate-KIC Accelerator, con el objetivo de convertir los proyectos en negocios rentables.
Tras el éxito de la primera edición, en la que participaron 10 países de la UE, en este 2015 la competición está abierta en 25 países, alcanzando todo el marco de la UE.
Por segundo año, IVACE y AVAESEN lideran en España esta competición, que en la pasada edición reunió 47 inscritos, y que tuvo como ganadores a Solarysenergy, Aerox y Evovelo, tras superar las distintas fases y someterse a un jurado internacional.
La competición
Una vez arrancada la competición, los participantes participarán en un «boot camp» de dos días y seis sesiones de formación con coaches locales e internacionales, que prepararán a los participantes para la final nacional donde tendrán la oportunidad de exponer sus proyectos ante un jurado. Los tres finalistas de cada país europeo accederán a la final europea que tendrá lugar en Holanda en el mes de Septiembre. En las semifinales, 8 equipos serán seleccionados y tendrán acceso al programa de aceleración más grande de Europa, el Climate-KIC Accelerator. El primer clasificado recibirá un premio de 10.000€, el segundo de 5.000€ y el tercero de 2.500€.
Frans Nauta, subdirector de emprendimiento de Climate-KIC: «hemos lanzado grandes oportunidades de negocio para luchar contra el cambio climático. Esta competición ayuda a que las mejores ideas salgan a la luz y conecta a los equipos en un ambiente pan-Europeo de emprendedores, universidades, empresas e inversores. Todos juntos dan forma a la economía del futuro.»
La convocatoria
La competición está abierta a participantes residentes en Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza y Reino Unido.
Se puede encontrar más información sobre la convocatoria en cada país en la web de ClimateLaunchpad.
Pim Janssen, Segundo clasificado de la competición de 2014 y co-fundador de Desolenator: «Ganar una competición con tu startup es una cosa, pero ganar ClimateLaunchpad es algo completamente distinto. Se crea una verdadera oportunidad de convertir tu startup en un éxito, con todo el soporte de expertos que te puedes imaginar. »
David Senar, participante de ClimateLaunchpad España 2014 y fundador de Senatibikes: «ClimateLaunchpad es una gran oportunidad para convertir una idea en un éxito de mercado.»
ClimateLaunchpad es un programa de Climate-KIC, la principal iniciativa de la UE sobre cambio climático. Se trata de la mayor colaboración pública-privada de Europa centrada en la innovación para mitigar el cambio climático y adaptarse al mismo. Climate-KIC está formado por empresas, instituciones académicas y organismos públicos.
Climate-KIC es una de las Comunidades del Conocimiento y la Innovacion (KICs) creadas en 2010 por el Instituto Euriopeo de Innovacion y tecnologia (EIT), una agencia de la Union europea que tiene como objetivo impolsar el crecimiento sostenible de europa mientras lucha contro retos globales de nuestos tiempos.
INOVES: Ofertas Empleo verde
06 Abr 2015 Leave a Comment
in INOVES
Soporte operaciones entorno bancario-Préstamos
Madrid (Madrid)
ADJUNTO/A DIRECCIÓN
Teruel (Teruel)
PRODUCTION MANAGER
Blanes (Girona)
Oficial de Montajes y Pruebas Obra Ferroviaria
Tres Cantos (Madrid)
Jefe de grupo obras para Perú
Perú (Perú)
Jefe de Calidad y Medio Ambiente
Madrid (Madrid)
Jefe de obra de edificación Panamá
Ciudad De Panamá (Panamá)
RESP. Q, PRL Y MA (Tubos Reunidos Premium Threads)
Vitoria (Álava/Araba)
Técnico Internacional PRL,Calidad y Medio ambiente
Barcelona (Barcelona)
RESPONSABLE DE GESTION DE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Zaragoza (Zaragoza)
Técnico de flexibilidad
Madrid (Madrid)
TÉCNICO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
Murcia (Murcia)
TÉCNICO COMERCIAL
Constantí (Tarragona)