
INOVES – Europa frena las energías renovables
27 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES

EUROPLANTS – Flores de Bach, ¿una terapia eficaz?
26 Oct 2014 Leave a Comment
in EUROPLANTS
Flores de Bach, ¿una terapia eficaz?
Esta terapia es uno de los remedios naturales más en boga para tratar trastornos físicos o emocionales

Otras terapias florales
- Terapia floral de Bush: Esencias preparadas con flores nativas de Australia, dirigidas fundamentalmente a la eficacia en lo emocional. Las esencias permiten que las personas miren hacia dentro y comprendan su propio plan de vida, es decir la dirección y el propósito de sus propias vidas.
- Terapia floral de California: Conservan el espíritu y la filosofía de la terapia floral de Bach, pero tiene la particularidad de haber incorporado algunas flores con efectos adecuados a los problemas más comunes del presente, como el estrés, las disfunciones sexuales, el envejecimiento, las adicciones, etc.
- Terapia floral de orquídeas: Incorpora a las terapias florales las orquídeas amazónicas.
Cada vez más personas recurren a las terapias naturales como tratamiento complementario a la medicina tradicional. De entre estas terapias, una de las que está más en boga es la terapia floral de Bach o Flores de Bach. Aunque los pocos estudios realizados sobre este tratamiento no muestran efectos adversos, sí que ponen en duda sus beneficios, comparables a los de un placebo.
La terapia floral de Bach entiende la enfermedad como una disarmonía entre los cinco planos de los que se compone el ser humano: físico, emocional, mental, social y espiritual. De este modo, busca la armonización entre estos diferentes planos mediante la intervención energética de las esencias de las flores.
Estas esencias fueron descubiertas entre 1928 y 1935 por Edward Bach, un bacteriólogo y homeópata inglés, de ahí el nombre de Flores de Bach. La acción terapéutica de las Flores de Bach no se basa en un principio activo farmacológico o fitoterapéutico, sino energético.
Las Flores de Bach constan de 38 esencias florales elaboradas a partir de flores de plantas, árboles y arbustos. El proceso de preparación por solarización o ebullición de las Flores de Bach culmina con una segunda dilución.
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que desaconseja las Flores de Bach ante la falta de resultados clínicos que avalen su eficacia, explican que el doctor Bach identificaba estados de ánimo negativos que se expresaban a través de ciertas plantas.
Por ejemplo, la agrimonia la relacionaba con emociones tortuosas y angustia inconsciente; la centaurea, con quien no puede decir que no y reacciona exageradamente a los deseos de los demás; la clematis, con el soñador que evade la realidad; la achicoria, con los que sobreprotegen a sus seres queridos; el sauce, con quienes se sienten víctimas del destino y manifiestan resentimientos; la rosa silvestre, con quienes muestran desinterés, apatía y resignación, y el castaño rojo, con las personas con miedo a que les suceda algún daño a los seres queridos.
Para establecer el diagnóstico, el terapeuta realiza un cuestionario al paciente con el objetivo de determinar su estado emocional. En función de las emociones identificadas, recomendará unas u otras plantas.
Una de las mezclas más utilizadas de las Flores de Bach es la llamada ‘Rescue Remedy’, empleada para episodios de crisis, traumas o estrés. Esta terapia de las Flores de Bach combina cinco flores: clematis, Impatiens, Rock Rose, ceratísfera y Estrella de Belén. Un frasco de 10 mililitros de esta mezcla vendría a costar unos 10 euros.
¿Cómo se preparan las Flores de Bach?
Estas plantas, una vez recolectadas, se tratan de diversa manera. Las más delicadas se dejan tres horas en agua a la luz del Sol (método del Sol) y las más leñosas son hervidas (método de ebullición) durante media hora en agua para que suelten sus propiedades.
Una vez que el calor ha transferido la energía de las Flores de Bach al agua, se crea la llamada tintura madre, que se diluye en brandy (dos gotas de tintura madre en 30 mililitros de brandy). Esta tintura se administra en microdosis disueltas en agua.
Los defensores de las Flores de Bach aseguran que resulta eficaz para aliviar las dolencias de enfermos crónicos e incluso los estados psicóticos de afectados de Alzheimer. Asimismo, las Flores de Bach ayudarían a conciliar el sueño y a paliar estados depresivos o de ansiedad.
En caso de decidirse por seguir la terapia de las Flores de Bach, la OCU aconseja no abandonar en ningún caso el tratamiento convencional, no ocultárselo al médico de cabecera, comprobar la formación del terapeuta al que vamos a acudir y sumar el coste de la consulta al de los remedios para conocer el precio real del tratamiento.
INOVES: Materiales del taller de buenas practicas del uso eficiente de los recursos.
24 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES
INOVES – NEWSLETTER 4
24 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES
Aqui podeis encontrar la cuarta NEWSLETTER del proyecto INOVES, con la informacion del encuentro en Turquia, las actividades realizadas hasta el momento y las proximas actividades a realizar en la asocaición.
INOVES – Sabes cual es el pais que mas recicla?. Descúbrelo
23 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES
Sabes cual es el pais que mas recicla?. Descúbrelo
Por encima de países como Austria, Alemania, Holanda, Noruega, Suecia y EE.UU, el pais lider en cuanto a reciclaje, es Suiza. Los suizos reciclan un 96% de todos los materiales que se pueden reciclar, lo que equivale al 50% de los desechos totales. En 2006, luego de superar las metas impuestas por el gobierno, se decidió anular el impuesto de reciclaje sobre botellas y frascos de vidrio, ropa, textiles, botellas de plástico, baterías caseras, bombillos de luz y papel. En ese país también se reciclan aluminio, hojalata, equipos eléctricos y electrónicos.
Algunos de estos materiales reciclables deben ser llevados a puntos de recolección que han sido instalados en almacenes y supermercados. Cada supermercado en Suiza tiene una máquina que recibe botellas, con diferentes compartimientos para los distintos colores del vidrio. En las cajas registradoras se reciben las baterías. Los clientes que no deseen llevar los empaques de los productos que han comprado, pueden dejarlos en el supermercado, que se encarga de separar y reciclarlos.
Cada pueblo tiene camiones que recogen los materiales reciclables verdes, que son los desechos orgánicos como pasto, raíces, plantas, etc. Hay otros camiones que recogen papel una vez al mes y ambos lo hacen de forma gratuita. Los suizos reciclan periódicos, revistas y todo lo que está hecho de papel o cartulina, como cajas de cereales y recibos de servicios públicos.
En el país existen varias compañías especializadas en el reciclaje de los diferentes grupos de desechos, según su categoría. Lo particular de la forma en que están organizadas es que funcionan en conjunto y ofrecen una plataforma en común que se encarga de educar a sus ciudadanos en materia de reciclaje.
Otro de los secretos del éxito del reciclaje y recolección de basuras en Suiza es que a pesar de que reciclar es gratis, la recolección de basura no reciclable tiene un costo. Cada bolsa de basura que sea recogida cuesta un euro y requiere una calcomanía que comprueba que este precio ha sido pagado.
Cuando la gente bota su basura sin pagar, la Policía y oficiales de sanidad abren dichas bolsas buscando evidencia que los lleve hasta la casa que no pagó por la recolección. Buscan recibos de pago de servicios o sobres con el nombre y dirección de la familia. A los culpables se les impone una multa de casi 11.000 dólares.
Además, desde el año 2000 lo que no puede ser reciclado o usado como abono se quema en unos modernos incineradores que producen una polución ambiental mínima y generan electricidad para 250.000 hogares, lo que ha reducido sustancialmente las importaciones de aceite para las calefacciones.
Suiza no se convirtió en el líder mundial en reciclaje de la noche a la mañana sino gracias a un proceso lento. El éxito que un lugar pueda alcanzar con el reciclaje depende del presupuesto que se invierta, pero también de la disposición ciudadana y su capacidad de organización. El reciclaje es una cultura y los preocupantes índices de polución hacen que dicha cultura sea necesaria y obligatoria. En Bogotá se producen alrededor de 6000 toneladas diarias de basura que podrían ser aprovechables si cambiamos nuestra mentalidad y tomamos ejemplo de países como Suiza.
Europlants – Las almazaras confían en un aumento de la producción de aceite en esta campaña
23 Oct 2014 Leave a Comment
in EUROPLANTS
EL TENDRE
Las almazaras confían en un aumento de la producción de aceite en esta campaña
Uno de los problemas a los que se enfrenta el sector es la feroz competencia con las grandes superficies, muchas de las cuales utilizan el aceite como reclamo para ofertarlo a un coste muy inferior a su valor habitual
Ya ha comenzado la campaña de recogida de la aceituna y por ello desde las almazaras de nuestra ciudad se han puesto manos a la obra. El proceso de producción consiste en la separación de las olivas, pesado y limpieza para posteriormente elaborar el aceite.
Para ello se utilizan distintas variedades de oliva, como la callosina, blanqueta, picual, changlot real, hojiblanca o arbequina, que pueden mezclase o fabricar aceite con una única variedad.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el sector es la feroz competencia con las grandes superficies, muchas de las cuales utilizan el aceite como reclamo para ofertarlo a un coste muy por debajo de su valor habitual.
Para esta campaña se espera que la producción supere los 5 millones de kilos, que no solo se venden en Elche y comarca sino que se exportarán a países como Estados Unidos y Francia.
La almazara el Tendre cuenta además con un espacio en el que se pueden realizar catas de aceite, de diferentes botellas e incluso con virutas de oro, algo muy demandado por los turistas chinos.
Asimismo, esta almazara cuenta con un museo del aceite con fotografías y maquinaria tradicional, que muestra la larga tradición de esta empresa, una de las más antiguas de Elche.
INOVES – Articulo de Jonatan, participante en el encuentro realizado en Turquia.
22 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES
MEETING IN TURKEY “INNOVATIVE METHODS AND STRATEGIES IN VOCATIONAL EDUCATION AND TRAINING FOR EFFICIENT USE OF RESOURCES AND ENVIRONMENT PROTECTION.”
Un nuevo encuentro de los socios de Inoves para mostrar los avances dentro del proyecto común “Métodos innovadoras y estrategias en educación y formación profesional para el uso eficiente de recursos y protección medio ambiental” transcurrió durante los días 17 y 20 de Octubre en Sultansihar, población al sureste de Turquía en la provincia de Aydin.
El primer día comenzó con una presentación de bienvenida por parte del coordinador del proyecto y posteriormente las presentaciones de los distintos avances, métodos y demás de los distintos socios en sus ámbitos locales (Rumanía, Bulgaria, Turquía, Italia y España).
Dichas presentaciones trataron sobre temas tan interesantes como “Granjas de pollos y el uso eficiente de sus recursos”, “protección ambiental en el sector automovilístico y análisis de gases nocivos” o “legislación y administración para fincas ecológicos” entre otros temas.
Después de reflexionar sobre toda la información adquirida, nos invitaron hacer a una visita técnica a un invernadero de tomates ecológicos y su funcionamiento.
Por la tarde fuimos a visitar Pamukkale, una formación montañosa formada de mármol trabentino donde se encuentran unas piscinas de aguas termales. Y donde se ubican los restos arqueológicos de Heriápolis, antigua ciudad romana y denominadas patrimonio de la humanidad.
El segundo y último día del encuentro Inoves comenzó temprano con una revisión global del manual y los artículos escritos por los socios sobre el tema tratado en el proyecto, se editará en el 2015.
Tras cerrar esta revisión, se puso en la palestra la decisión sobre las fechas de los dos últimos encuentros de socios que transcurrían durante el 2015, en Sofía (Bulgaria) y Florencia (Italia).
Para cerrar el meeting se repartieron la evaluaciones del proyecto y los diplomas a los socios participantes y agradeciendo el trabajo, esfuerzo y tiempo dedicado al objetivo común.
Nuestro viaje finalizo con una visita a Marmaris, el segundo punto portuario más importante de Turquía.
DESPUES DE MUCHOS KILOMETROS EN LA ESPALDA Y EXPERIENCIAS EN LA MOCHILA VOLVEMOS CON MUCHAS GANAS DE DIFUNDIR NUESTRO PROYECTO.
EUROPLANTS – Aceite de almendras dulces ‘bio’ para tu belleza personal
21 Oct 2014 Leave a Comment
in NOTICIAS

Aceite vegetal que se obtiene de la semilla de la almendra (Prunus dulcis L.) con propiedades hidratantes y dermoprotectoras. Es eudérmico, altamente regenerante y rico en ácidos grasos insaturados. 100% natural.
Ingredientes
Aceite de almendras dulces ecologicas.
http://www.lafinestrasulcielo.es/esp/producto/aceite-de-almendras-dulces
INOVES – Taller Buenas Practicas uso eficiente de los Recursos
14 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES
EUROPLANTS – Todas las propiedades de los dátiles
14 Oct 2014 Leave a Comment
in EUROPLANTS

Los dátiles, alimento muy energético para reponer fuerzas.
Los dátiles son una importante fuente de hidratos de carbonos y azúcares y constituyen pues un alimento muy energético. Por ello son ideales para reponer las fuerzas después de un ejercicio físico intenso.
Los dátiles son una fuente de energía para los niños. Igualmente para los deportistas son un alimento idóneo para antes, durante o después de los esfuerzos físicos.
A diferencia de otros productos azucarados, los dátiles pueden mantenernos satisfechos durante mucho tiempo porque sus azúcares son liberados poco a poco prolongando así la sensación de saciedad.
Los dátiles, alimento ideal para el cerebro
Hemos visto ya la elevada aportación de energía de los dátiles. Esta energía se trasmite a todos los músculos, y como tal, al cerebro. Es por ello que los dátiles no sólo aportan energía para aquellos que hacen elevada actividad física, sino que también incrementan la capacidad y la agilidad mental.
Así pues los dátiles constituyen un buen recurso para los estudiantes de cara a poder aumentar su rendimiento y capacidad de concentración.
Propiedades antioxidantes de los dátiles
Los dátiles son uno de los alimentos vegetales más ricos en glutamina, aminoácido.
El metabolismo, con la unión de los aminoácidos cisteína y el ácido glutámico (derivado de la glutamina, puede obtener un potente antioxidante llamado glutatión, que ayuda a reducir los daños producidos por los radicales libres en el organismo y aumenta la vida de las vitaminas antioxidantes E y C.
Dátiles para deportistas
Además de su valioso contenido en nutrientes importantes para el deporte, como hidratos de carbono, potasio, fósforo cácio, magnesio y antioxidantes,los dátiles son muy ricos en ácido pantoténico (vitamina B5), una vitamina necesaria para la correcta producción hormonal,así como para la transformacón de las grasas en hidratos de carbono.
Los estudios realizados hasta el momento apuntan que la ingestión de los alimentos ricos en ácido pantoténico contribuye a un mayor rendimiento en el deporte.
Dátiles como relajante
El ácido pantoténico, tan presente en el dátil, es también importante para combatir el estrés, el nerviosismo y sedar al organismo. Los dátiles en estes sentido se pueden considerar como un remedio natural anti-estrés por la capacidad que tienen de relajar al individuo.
Los dátiles igualmente contienen vitaminas del complejo B y tritófano, este último, estimula la formación de la melatonina que és la hormona que regula la conciliación del sueño.
Los dátiles también contienen mucha vitamina B3 o niacina que, además de intervenir en la metabolización de las grasas, los azúcares y las proteínas ayuda a disminuir el colesterol, participa en la buena salud de los nervios y en el buen estado de la piel, diminuye la presión arterial y ayuda a regular el aparato digestivo.
Dátiles ricos en minerales
Los dátiles son muy ricos en minerales, en especial son una rica fuente de potasio. El potasio mantiene el equilibrio hídrico del organismo ya que contrarresta el sodio. Los dátiles incrementan la producción de orina y ayudan así a tratar la retención de líquidos y otras enfermedades relacionadas con la acumulación de toxinas en el organismo y líquidos en las articulaciones como la artritis o la gota. Al aumentar la diuresis también tiene un efecto positivo contra la hipertensión.
Además de en potasio los dátiles son muy ricos en cobre que interviene en la formación de hemoglobina en sangre. La deficiencia de cobre puede conllevar enfermedades como la anemia o colesterol.
También son ricos en magnesio y calcio. El primero es vital para la transmisión de impulsos nerviosos y el ritmo del corazón. El calcio contribuye a la buena formación de huesos y dientes.
Dátiles, fuente importante de fibra
Los dátiles contienen bastante fibra, del tipo soluble (pectinas y gomas)y también fibra insoluble (celulosa), ayudando esta última a combatir el estreñimiento. Al mismo tiempo la fibra soluble es muy útil para combatir el colesterol dado que este tipo de fibra arrastra el colesterol y evita que sea absorbido por el intestino.
Pero ¿quién no debe comer dátiles?
Debido a su alto valor calórico, los dátiles deben consumirse con mucha moderación para aquellas personas que estén siguiendo dietas de adelgazamiento o aquellas personas que padezcan obesidad.
Igualmente tampoco resultan adecuados para personas con diabetes por su alto contenido en azúcares.
Del mismo modo, estos los azúcares, por la naturaleza pegajosa del dátil, se retienen mucho en los dientes y pueden producir caries. Una manera de evitarlo es comer un trozo de manzana con piel y refregarla bien por los dientes así como un buen cepillado después de la ingesta. Igualmente existe la posibilidad de beber zumo de datil que mantiene todas las propiedades del dátil y posee un excelente y refrescante sabor.
En personas con estómagos delicados, propensas a sufrir descomposición intestinal. Los dátiles comidos en abundancia pueden producir gases, diarrea o acidez de estómago. Estas personas deberán consumirlos con mucha moderación.
Otra forma saludable de consumir el dátil
Como ya hemos mencionado anteriormente existe una deliciosa y refrescante forma de ingerir dátil sin tener que enfrentarse a la textura pegajosa de este fruto; esta es bebiendo el zumo de dátil que junto con el limón hacen que sea una bebida refrescante y muy saludable.
El limón contrarresta el dulzor del dátil y confiere al zumo un excelente sabor.
Productos con dátil en comesano.es:
Barritas de sésamo con dátil
http://comesano.es/snacks/489-barrita-de-sesamo-con-datil-bio-666016444001.html
Zumo de dátil